
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Fue por orden del juez federal Bonadio. Se trata de Osvaldo Acosta, copropietario de Electroingeniería, y Gustavo Dalla Tea, presidente de Supercemento.
Osvaldo Acosta, copropietario de Electroingeniería. Foto publicada por clarin.com.
Dos empresarios, uno de la firma Electroingeniería y el otro de Supercemento, fueron detenidos este lunes por orden del juez federal Claudio Bonadio en la llamada "causa de los cuadernos" de la corrupción, informaron fuentes judiciales. Los detenidos fueron Osvaldo Acosta, copropietario de la firma Electroingeniería, y Gustavo Dalla Tea, presidente de Supercemento, apresados luego de prestar declaración en los Tribunales Federales de Comodoro Py.
Acosta y Dalla Tea son dos de los 101 empresarios y exfuncionarios citados a indagatoria por Bonadio por distintos hechos investigados en la causa originada en cuadernos cuya autoría se atribuyó Oscar Centeno, el arrepentido exchofer del Ministerio de Planificación.
Los dos empresarios quedaron detenidos al ser imputados como miembros de una asociación ilícita vinculada con la supuesta cartelización de la obra pública durante los gobiernos de Néstor Kirchner y de su esposa y sucesora, Cristina Fernández, actual senadora por la provincia de Buenos Aires. Fuentes judiciales indicaron que los empresarios detenidos habían negado los cargos que se les imputan, como lo hizo la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner al presentar este lunes un escrito ante el juez Bonadio, que la había citado a declarar.
Cristina en Tribunales: presentó un escrito y denunció "ensañamiento"
La ex presidenta presentó una extensa nota para defenderse de las 8 imputaciones por las que la indagan por presunta corrupción. Habló de "persecusión" propio de un "régimen totalitario".
Por los tribunales de Comodoro Py también pasó Gerardo Ferreyra, el otro dueño de la firma Electroingeniería, que fue trasladado desde el penal de Marcos Paz, donde está detenido, para volver a ser interrogado por el juez. Ferreyra, que reconoció haber dado dinero para colaborar con el kirchnerista Frente para la Victoria pero negó que eso fuera un delito, es uno de los pocos empresarios que quedaron procesados como miembros de una asociación ilícita.
La semana pasada habían sido detenidos otros dos empresarios: Hugo Dragonetti, dueño de la firma Panedile, uno de los 101 citados, y Gustavo Ammaturo, cuya dirección aparecía en los cuadernos de Centeno, pero la justicia tardó en detectarlo.
cfk, cuadernos, coimas, diario de coimas, empresarios,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024