
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Pasajeros que se olvidaron su Red Bus y otro usuario les pagó el boleto con su tarjeta son algunos de los casos que se dan arriba de los micros y que, por no poder comprobar que pagaron, son llevados a las comisarías.
Patricia Stibel, usuaria del transporte público, fue detenida por no poder comprobar que otro pasajero le había pagado el pasaje con su tarjeta Red Bus arriba de un colectivo del recorrido 67. Por otra parte, la periodista Mariana Guzzante comentó la misma situación vivida con su hijo, quien fue detenido junto a otros seis amigos por averiguación de antecedentes, aunque otra persona le había pagado su pasaje.
La pasajera Stibel relató así lo sucedido: "Fui a trabajar y cuando subí al 67 no tenía crédito en la tarjeta. Un chico me pagó el pasaje y me quedé a su lado. A la cuadra siguiente subió la policía, me preguntaron por el pasaje y les expliqué. Me dijeron que la Red Bus es personal. Estuve detenida en la Comisaría número 36; en un calabozo en el que no se podía respirar por el fuerte olor a orina".
Por el mismo motivo fue "aprehendido por averiguación de antecedentes" el hijo de Guzzante. "No tengo antecedentes de que esto sucediera antes. El domingo pasado recibí un mensaje de mi hijo que decía 'No te preocupes, estoy en la comisaría'. Estuvo incomunicado junto a otras siete personas en la Comisaría 5ª por infringir el Artículo 11. Allí también había familiares esperando. Me explicaron que el trámite de averiguación de antecedentes puede durar hasta 12 horas. Un oficial, que no era de esa comisaría, me dijo que se encargaban de hacer redadas los fines de semana para llenar las cárceles. Cada operativo está asignado a un oficial y esto les da créditos. Estamos evaluando hacer una denuncia por este hecho", sentenció la periodista.
En una entrevista hecha por Estudio Cooperativa, el director de Transporte de la provincia, Carlos Matilla, confirmó el hecho ocurrido a Stibel e indicó que aún "no han podido comprobar que la mujer haya pagado el boleto".
“Hemos controlado más de 250 unidades por semana. Estamos haciendo un control que antes no se hacía”, justificó el funcionario. Y detalló: “El domingo sobre 430 pasajeros, 56 no habían pagado”.
Detenciones en colectivos: cuáles son los derechos del pasajero
Mario Vadillo, de la ONG Protectora, opinó sobre las detenciones que se están llevando adelante en colectivos de la provincia cuando algún/a usuario/a no puede comprobar que pagó su pasaje, aunque efectivamente lo haya hecho.
Usuaria del transporte público detenida
Mamá de joven detenido en el transporte público
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025