Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Mario Vadillo, de la ONG Protectora, opinó sobre las detenciones que se están llevando adelante en colectivos de la provincia cuando algún/a usuario/a no puede comprobar que pagó su pasaje, aunque efectivamente lo haya hecho.
Vadillo destacó que "quien debe velar por tener los comprobantes de las operaciones son los empresarios". En el caso del pago del transporte público con tarjetas magnéticas, el Estado debería garantizar el acceso a la recarga de las mismas en todos los lugares donde funcionan los colectivos. Esto no ocurre y, por esa razón, las personas terminan pidiendo a otro/a pasajero/a que les paguen y se quedan sin comprobante.
"Desgraciadamente las fuerzas de seguridad están siendo usadas, cumpliendo un rol que no es el asignado", opinó el abogado. Mientras la Policía debería hacer prevención del delito, se ocupa de "cuidar el bolsillo a los empresarios", sentenció.
El referente de Protectora recordó cómo es que se instaló este sistema que no emite un comprobante de pago, a través de la empresa alemana Siemmens, "altamente cuestionada por pago de sobornos en la Argentina". Ante ello, "el negociado hace que pasen estas cosas, que no se pueda emitir un comprobante porque la máquina no lo da".
Escuchá la entrevista completa.
Responsable de la ONG Protectora
sociedad, transporte público, vadillo, ong protectora, radio universidad,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025