
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Juan “Cotito” Medrano es un cantautor peruano que con su música y su fiel compañero, el cajón peruano, lleva la esencia de su país a todas partes del mundo. Se presentó en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO, donde dio una cátedra abierta de música popular.
Emanuel Suárez, Emanuel Cosentino, Migue Alanoca
Publicado el 19 DE ABRIL DE 2017
Ganador de un Grammy Latino en 1985 y con una trayectoria de más de 30 años, llegó a la provincia Juan Medrano, mejor conocido como “Cotito”. Mendoza tuvo, por primera vez, la oportunidad de conocer la música afroperuana y, sobre todo, la calidez y la pasión por la música de esta “voz del cajón”.
“Tocar el cajón es una tradición que viene de familia”, dice Medrano. A pesar de que la charla por teléfono duró unos pocos minutos, se pudo notar en su voz la pasión con la que se desempeña y su humildad proveniente de su familia. Canciones como “La voz del cajón”, “Se me van los pies” y muchos otros éxitos de Cotito, son las que lo han llevado a recorrer el mundo, visitar más de 30 ciudades en Estados Unidos y dar clases en universidades de Europa, Asia, América y Oceanía.
Hace poco recibió la distinción de Embajador Musical del cajón peruano, otorgada por el Museo Afro Peruano en Lima. Así se premió una vida, no solo de música, sino también de cultura y raíces bien peruanas y latinoamericanas.
Juan Medrano dió una catedra de música popular junto a Andrés Zeballos y Nachi Bustamante en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO. Una oportunidad única para todos y todas las que quieran conocer la música afroperuana que tanto identifica a Cotito.
Escuchá el audio completo de la entrevista a Juan “Cotito” Medrano a continuación.
cultura, música, cotito medrano, cantautor, afroamericano,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025