![Argentina es uno de los tres países iberoamericanos con más investigadoras que investigadores](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/3b862fae3f5f84e6cf5e711dae5c3f0f_375_750_c.jpg)
Argentina es uno de los tres países iberoamericanos con más investigadoras que investigadores
En Iberoamérica, las mujeres en ciencia son cuatro de cada diez, pero en Argentina, Paraguay y ...
12 DE FEBRERO DE 2025
Beneficiarios de asignaciones y planes sociales, jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico y veteranos de la guerra de Malvinas tendrán este beneficio en el transporte público en todas las jurisdicciones que implementaron el sistema.
La extensión del beneficio a todas las ciudades del país que han adherido al sistema quedó explicitada en la resolución 651/2015 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Se establece que para gozar de tal beneficio, los usuarios deberán poseer la tarjeta SUBE "debidamente personalizada con el atributo social y/o el grupo de afinidad que le corresponda".
El descuento alcanza a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Programa Jefes de Hogar, jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico y veteranos de la guerra de Malvinas.
La resolución consigna que, en cuanto a aquellos servicios en los cuales se encuentre vigente una gratuidad o franquicia mayor a la prevista en esta medida, "se aplicará dicho beneficio. A tal fin, la jurisdicción local podrá utilizar la tarjeta SUBE para aplicar esta gratuidad o franquicia, debiendo regular la forma de implementación de la misma y el esquema de financiamiento".
"Es una una fuerte decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de expandir los beneficios de la SUBE a todo el país. En todas las ciudades que se adhieran, los sectores más vulnerables recibirán el descuento adicional del 40 por ciento en las tarifas del transporte público", había anunciado Randazzo el jueves pasado en su visita a la provincia de Corrientes. El Ministro se reunió allí con el intendente local, Fabián Ríos, con quien acordó la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico en esa ciudad.
Fuente: telam
En Iberoamérica, las mujeres en ciencia son cuatro de cada diez, pero en Argentina, Paraguay y ...
12 DE FEBRERO DE 2025
La catastrófica situación en el sur del país ha afectado a diversas localidades en distintas ...
11 DE FEBRERO DE 2025
Hace un tiempo que los feminismos visibilizaron la desigualdad en las tareas de cuidado. Esto gener ...
10 DE FEBRERO DE 2025