
Qué se pone en riesgo cuando dudamos de lo científicamente comprobado
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025
¿Cómo es la formación de los profesores de ciencia? ¿Cual es la tarea de la Universidad al respecto? A partir de estos interrogantes desarrolló su conferencia este reconocido científico, ex vicedirector del Instituto Balseiro y actual docente de esa prestigiosa casa de estudios.
En el marco del IX Congreso Iberoamericano de Educación Científica realizado en la UNCUYO, el experimentado investigador y docente Armando Fernández Guillermet disertó en la nueva Facultad de Educación acerca de los desafíos que plantea la Educación Científica a la Universidad.En esta conferencia habló sobre los contextos, objetivos y experiencias en el área de formación docente y para la investigación.
Fernández Guillermet es PhD en el campo de la Física Metalúrgica por el Royal Institute of Technology de Stocolmo, Suecia. En su trayectoria se destacan sus aportes como investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, como Presidente del Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales y como vicedirector del Instituto Balseiro en el Área de Ciencias.
ciencia, uncuyo, señal u académico, formación docente, educación superior, ,
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señale ...
25 DE MARZO DE 2025