![Argentina es uno de los tres países iberoamericanos con más investigadoras que investigadores](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/3b862fae3f5f84e6cf5e711dae5c3f0f_375_750_c.jpg)
Argentina es uno de los tres países iberoamericanos con más investigadoras que investigadores
En Iberoamérica, las mujeres en ciencia son cuatro de cada diez, pero en Argentina, Paraguay y ...
12 DE FEBRERO DE 2025
La diputada Carla Carrizo, del partido ECO, que lidera Martín Losteau, presentó una medida cautelar para declarar la inconstitucionalidad de la ley que estableció el modo de elección de los parlamentarios del Mercosur.
Carla Carrizo, diputada de ECO
La elección de los parlamentarios del Mercosur, una categoría que debutará en las elecciones de este año, volvió a ser objetada, esta vez por la diputada nacional Carla Carrizo (Suma+ECO), quien se presentó ante la Justicia para denunciar que el sistema electoral del Parlasur “viola el cupo femenino y las minorías”. La legisladora aliada del candidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, presentó junto al representante de Transparencia Electoral, Leandro Querido, una medida cautelar para declarar la inconstitucionalidad de la Ley 27120, que regula la elección de los 43 diputados que representarán a la Argentina en el Parlamento del Mercosur.
“El sistema electoral mixto de la Ley 27120, que establece que se elegirán 19 diputados a distrito único y 24 por cada una de las provincias, incluida la Ciudad de Buenos Aires, viola los criterios de equidad por género y pluralidad política establecidos por el propio Mercosur”, señaló Carrizo.
Según explicó la diputada, “el sistema mixto que se utiliza implica que la mayoría de las bancas en juego, es decir, el 56 % de las 43, por ser una elección uninominal, viola dos de los tres principios que el Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur establece en el inciso 2 del artículo 6, para la elección directa de los representantes en cada Estado parte: representación por género y pluralidad política, por lo que violenta normas de rango supralegal y crea un mal precedente en cuanto la defensa de una representación política equitativa en Argentina”.
parlasur, elecciones, mercosur,
En Iberoamérica, las mujeres en ciencia son cuatro de cada diez, pero en Argentina, Paraguay y ...
12 DE FEBRERO DE 2025
La catastrófica situación en el sur del país ha afectado a diversas localidades en distintas ...
11 DE FEBRERO DE 2025
Hace un tiempo que los feminismos visibilizaron la desigualdad en las tareas de cuidado. Esto gener ...
10 DE FEBRERO DE 2025