
¿Por qué hay menos mujeres en la ciencia? Un proyecto internacional busca respuestas y soluciones
Aunque cada vez más mujeres acceden a la universidad, las carreras de ciencia, tecnología, ...
11 DE ABRIL DE 2025
La convocatoria es a marchar este viernes por la tarde desde San Martín y Peatonal.
Fuente: infouco.com
Lucila Rodríguez Alfaro
Publicado el 06 DE DICIEMBRE DE 2019
Este viernes es la IX Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2019 en Mendoza. La sigla se refiere al colectivo integrado por lesbianas, gays, travestis, transexuales, transgénero, intersexuales, queer y otras disidencias.
Adolfo Medalla, integrante del Comité Organizador de la Marcha, se acercó al estudio de Radio Abierta para comentarnos más sobre la movilización y los reclamos que se llevarán adelante.
Este año ,a la tradicional marcha que se realiza a las 18 se le incorporará, desde las 12.00 en la Plaza Independencia, un encuentro con foros y puestos donde participarán organizaciones que promueven los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+. También habrá talleres de formación y una mesa de diálogo que abordará la temática "Salud, educación y trabajo en la diversidad". A la noche, luego de la marcha, se montará una intervención artística en la plaza.
Respecto del lema que se eligió para la marcha, "Peligro, gobierno suelto. Basta de represión y vulneración de derechos", Medalla afirmó:
"Se decidió luego de la represión que hubo en la Plaza Chile. Fue un hecho que conmocionó a la sociedad mendocina, especialmente a las organizaciones que son sensibles a los derechos y las libertades civiles. La FCPyS y la UNCUYO se expidieron en contra de esa vulneración a las garantías de libertad de expresión".
En tanto, algunos de los reclamos más fuertes para esta edición son el cupo laboral trans y su inclusión integral en ambientes de trabajo, además de la implementación integral de la ESI (Educación Sexual Integral) en los colegios.
Podés escuchar la nota completa a continuación.
marcha del orgullo 2019, lgbtttiq, peligro, gobierno suelto basta de represión y vulneración de derechos, dolfo medalla, integrante del comité organizador de la marcha,
Aunque cada vez más mujeres acceden a la universidad, las carreras de ciencia, tecnología, ...
11 DE ABRIL DE 2025
11 de abril de 2025: conocemos el nuevo cronograma de ingreso a las escuelas secundarias de la ...
11 DE ABRIL DE 2025
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025