
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Se aprobó el DNU el decreto 267/2015 que modifica la actual ley de medios. El Dr. Héctor Garófoli, abogado especialista en Derecho Comunicacional y profesor en la carrera de Comunicación social de la Universidad Nacional de Cuyo explico las implicancias de esta modificación.
Foto diario La Nación
Cristina Patiño, Marianela Dominguez, Belen Rizzi, Andrés Sombra
Publicado el 07 DE ABRIL DE 2016
El Dr. Héctor Garófoli, abogado especialista en Derecho Comunicacional y profesor en la carrera de Comunicación social de la Universidad Nacional de Cuyo, en comunicación telefónica con el "Tour Siestero" expreso que esta aprobación por DNU en la ley de medios "es un retroceso ya que nos coloca fuera del pacto de San José de Costa Rica".
Ayer en sesión de la cámara baja y luego de un largo debate se aprobó la modificación al decreto 267 de 2015. Este, disuelve al AFSCA y AFTIC y crea el Enacom (ente nacional de comunicaciones), dependiente del ministerio de comunicaciones.
Ante esto, Garofoli expreso "la situación es difícil y supongo que el pueblo reaccionará ante esto, al igual que la corte de DDHH", según su perspectiva este decreto crearía discursos únicos, por lo tanto elimina la pluralidad de mensajes.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024