
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El exministro de Planificación Federal presentó un escrito esta mañana en Comodoro Py, en el cual rechaza todas las acusaciones en contra suya y pidió sobreseimiento en la causa.
"Niego total y categóricamente los hechos que se me están atribuyendo", escribió en sus declaraciones Julio de Vido. Foto: Crónica / Pedro Lázaro Fernández.
Unidiversidad / Fuente: Página 12 / Clarín
Publicado el 10 DE AGOSTO DE 2018
Durante esta mañana, en las declaraciones que se realizaban en los tribunales de Comodoro Py, el exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, rechazó los cargos de los que se lo acusa, es decir, de haber encabezado una asociación ilícita, y pidió su sobreseimiento en la causa de los denominados “cuadernos de coimas”. Según publicaron varios medios porteños, De Vido se presentó ante el juez Bonadio, pero no declaró de forma oral, sino que presentó un escrito avalado por los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro.
Según informó Página/12, en el texto declaratorio, el exfuncionario aseguró: "No formé parte de ninguna asociación ilícita, hay persecución penal y pido el sobreseimiento (…) Niego total y categóricamente los hechos que se me están atribuyendo.Se trata de afirmaciones imprecisas, desprovistas de tiempo, lugar o modo".
De acuerdo a la explicación escrita, De Vido planteó que no se exponía qué es lo que ha hecho para ser citado a indagatoria y aseguró que en el expediente se produjeron diversas irregularidades.
Por otro lado, Clarín publicó que el exministro sólo admitió lo que ya es de público conocimiento, por los años que estuvo frente al extinto Ministerio de Planificación Federal, y negó una actuación directa o por intermedio de otras personas "en actos que hayan generado un perjuicio al Estado".
El mismo medio aseguró que el acusado negó completamente haber "recibido fondos ilegales en bolsos, bolsita, sobre, cajas y/o de cualquier otra forma o modo", por eso calificó a la acusación de "absolutamente falaz" y reiteró que nunca se benefició con dinero del Estado.
De Vido y tres empresarios más, en el banquillo
Hoy en los tribunales de Comodoro Py, el exministro presentaría un escrito ante Bonadio. Se sumarán a las declaraciones Betnaza, Wagner y Neyra. Algunos buscan la figura del "arrepentido".
julio de vido, comodoro py, escrito, declaración, negación, cargos, rechazó,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024