
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Hoy reflexionamos sobre el rol fundamental del Estado y cuál es el tamaño adecuado que debe tener para el eficaz cumplimiento de ese rol. ¿Es acertado decir que los despidos masivos y el desmantelamiento de programas sociales y organismos se debe a los llamados "ñoquis"?. ¿Cómo se relaciona el achicamiento de las capacidades del Estado con la igualdad de oportunidades?. ¿Hay otras experiencias en el mundo que demuestren que un Estado grande puede ser fuerte y exitoso?.
Para disponer de buenos y variados elementos para la reflexión y el debate, contamos con la palabra especializada de dos diferentes posiciones sobre el tema.
Por un lado, el Licenciado en Sociología, Carmelo Cortese, titular de la cátedra Procesos Sociales y Contemporáneos en la UNCuyo, además ex Secretario de Prensa de FADIUNC (Asociación de Docentes e Investigadores de la UNCuyo. Por otro lado, el Diputado Nacional por nuestra provincia, Guillermo Carmona, quien además de ser abogado especializado en Derecho Público, tiene posgrados en Ciencias Sociales y en Economía Política en FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales).
Entrevistas al sociólogo Carmelo Cortese y al diputado nacional por el FPV Guillermo Carmona
estado grande, estado chico, rol del estado, ñoquis, igualdad de oportunidades, privatización, distribución, oligarquía,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025