
Oscar Tubío, el inventor del Bulldog más famoso del mundo deportivo
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El periodista deportivo, paso por los micrófonos de El Suplementario para analizar la situación argentina y puntualmente, del básquet y la despedida de Luis Scola.
Scola abraza al Oveja Hernández en su último partido con la camiseta de la selección argentina. Foto: gentileza.
Agustín Zamora para Radio U
Publicado el 06 DE AGOSTO DE 2021
Daniel Jacubovich, periodista deportivo especializado en básquet, comenzó analizando la imagen del fin de la semana, que es el adiós de las canchas con la camiseta argentina del gran Luis Alberto Scola: “Muchísimo dolor lo de esta mañana hora de Argentina, noche japonesa lo de este retiro que no tenía nada de planificado, nada marketinero. Era la espontaneidad de un tipo que sale de las canchas y un reconocimiento unánime”.
Al ser consultado respecto a qué significa Scola para el básquet argentino el entrevistado afirmó que “Scola es compromiso, presencia innegociable. Es el jugador que más partidos vistió la camiseta, el que más puntos hizo. Esta cuarto en la nómina de anotadores de la historia de los Juegos Olímpicos. Tiene un palmarés de sobra”.
Tras la dolorosa eliminación frente a Australia, Luifa habló con medios y diferenció la camada de jugadores de la Generación Dorada y la actual. Sobre esto también conversó Jacubovich: “Él se auto excluye como si no hubiera sido parte fundamental de ese logro histórico, no solo de la medalla de oro”.
Barajar y dar de nuevo, sangre nueva y búsqueda de nuevos líderes, ahora la posta debe cambiar y este fue el análisis del periodista y Director General de Estructura del ENARD: “Yo creo que el líder es Facundo (Campazzo), por reconocimiento internacional, por carácter y hasta por el rol dentro de la cancha”.
Finalmente, hizo un balance de la participación de El Alma en este paso por los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1: “Hubo mucha diferencia entre el equipo de China 2019 (subcampeones del mundo) y este de los juegos olímpicos, donde no se pudo mantener ese nivel. El rendimiento deportivo fue mediocre, pero quienes estamos cerca de la preparación, sabíamos que esto era muy probable y que Argentina era el tercer equipo del grupo”.
Escuchá a continuación la entrevista completa.
Periodista deportivo especialista en básquet.
deportes, polideportivo, juegos olímpicos, tokio 2020, jjoo, básquet, despedida luis scola, scola, el suplementario, daniel jacubovich,
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El 27 de febrero de 1977, Diego Maradona debutaba en la Selección Nacional. Radio U le rinde tribut ...
14 DE FEBRERO DE 2025