![Los nuevos modelos de paternidad están lejos de alcanzar a todos](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/799ea01653205638d36e953f2116935a_375_750_c.jpg)
Los nuevos modelos de paternidad están lejos de alcanzar a todos
Hace un tiempo que los feminismos visibilizaron la desigualdad en las tareas de cuidado. Esto gener ...
10 DE FEBRERO DE 2025
El abogado ambientalista se refirió a los aumentos en las tarifas públicas y dio varias soluciones energéticas para paliar las subas. Además, fomentó el uso de energías no convencionales y dejó algunos consejos para reducir el consumo energético en los hogares.
El abogado ambientalista Jorge Cuello dialogó con Radio U respecto del consumo energético en los hogares de la Argentina. En su columna, explicó los detalles del consumo tradicional, fomentó el uso de otro tipo de energías y dejó varios consejos para reducir los gastos en los hogares.
En primer lugar, Cuello se refirió a la utilización de energías no convencionales para reducir el consumo y, por ende, los costos en los hogares de la Argentina. "Para poder ahorrar energía en las casas hay que implementar energías no convencionales que reemplacen a la tradicional", consideró el abogado ambientalista.
Al respecto, consideró: "En los hogares, básicamente nos podemos manejar con la energía del sol. La misma puede ser térmica o fotovoltaica. La primera sirve para calentar agua y la segunda, para generar electricidad".
Luego, Cuello dijo que pese a los prejuicios "mal formados" por algunas personas, este tipo de fuentes "sirven para solventar los inconvenientes que pueda llegar a tener, por ejemplo, un local comercial".
"Una de las ventajas de este sistema es que se ahorra un 80 % de las energías convencionales", aseguró el abogado.
Escuchá la nota completa.
Hace un tiempo que los feminismos visibilizaron la desigualdad en las tareas de cuidado. Esto gener ...
10 DE FEBRERO DE 2025
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
El dato se desprende de un informe del Observatorio Global del Cáncer. En Mendoza, los tumores de ...
06 DE FEBRERO DE 2025