Cuántas computadoras entregará el Plan Federal Juana Manso
Las netbooks están destinadas para estudiantes de secundaria de todo el país. La primera entrega de 80 mil equipos se realizará en julio próximo.

Foto: Télam
El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que "el conocimiento es central" en este tiempo, pero dejó claro que la educación tiene que tener un "criterio de igualdad" y que para eso es necesario que todos los alumnos y alumnas puedan acceder a una computadora.
El jefe de Estado hizo estas declaraciones al anunciar la puesta en marcha del Plan Federal Juana Manso que, con una inversión de 20.000 millones de pesos, brindará 633.000 netbooks a estudiantes de escuelas secundarias de todo el país para darles acceso a la conectividad.
Según se informó oficialmente, la primera entrega de 80 mil equipos se realizará en julio próximo y continuará con distribuciones cada 30 días.
La prioridad la tendrán los establecimientos con alumnos que han tenido baja o nula continuidad pedagógica en 2020 y la distribución comenzará en aquellas provincias de menor nivel socioeconómico, y con mayor porcentaje de estudiantes desvinculados.
La fabricación de las netbooks generará 2000 puestos de trabajo y se llevará a cabo en plantas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y las provincias de Tierra del Fuego y de Buenos Aires.
Qué marca serán
El director ejecutivo del Grupo BGH, Marcelo Girotti, destacó que la inversión de US$ 1 millón que la empresa realizará para para producir computadoras en el país "representa una nueva apuesta por la industria nacional".
Además subrayó que la compañía suma "empleo de calidad y reforzamos el compromiso de BGH en achicar la brecha digital brindando tecnología para acercar al futuro a las nuevas generaciones de argentinos".
Para este proyecto en la localidad de Spegazzini, el Grupo BGH contratará a 100 personas que se sumarán a los 150 empleados actuales.
Trabajarán en tres turnos y fabricarán alrededor de 50.000 computadoras por mes de la marca Positivo BGH, el joint venture entre BGH y Positivo de Brasil, con pantallas de 11, 14 y 15 pulgadas y componentes de última generación.
La empresa sumará tres líneas automáticas de producción, sistemas de control de paletizado y de traqueo de los componentes colocados en cada equipo, procesos certificados por la norma internacional ISO 9001:2015, que regula los sistemas de gestión de la calidad.
juana manso, conectividad, computadoras, secundaria,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025