
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
La polémica condena contra Di Césare y la campaña "Salvemos miles de vidas", en la columna de Elizabeth Auster.
La periodista Elizabeth Auster anañizó en su columna la decisiòn del Tribunal Penal Colegiado integrado por Jorge Coussirat (presidente), Alejandra Ratto y Mauricio Juan (conjuez), que condenó este mes a 18 años de prisión a Andrés Di Césare por el homicidio de Julieta González. La condena fue por homicidio simple y no por femicidio, tal como lo solicitaron desde la Fiscalía de Homicidios y desde la querella. Esta decisión provocó gran polémica en la provincia y generó una marcha en su repudio.
Los argumentos del polémico fallo que condenó a Di Césare
El Tribunal Penal Colegiado integrado por Jorge Coussirat (presidente), Alejandra Ratto y Mauricio Juan (conjuez) c ondenó este mes a 18 años de prisión a Andrés Di Césare por el homicidio de Julieta González. La condena fue por homicidio simple y no por femicidio, tal como lo solicitaron desde la Fiscalía de Homicidios y desde la querella.
Además, Auster detalló los alcances de la campaña "Salvemos miles de vida" protagonizada por médicos del servicio de salud de todo el país en defensa del aborto legal.
provincial, justicia, caso, julieta gonzález, andrés di césare, asesinato, homicidio simple, femicidio, mendoza, 2019,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025