Seis indicadores para detectar ofertas de trabajo falsas
La compañía global de recursos humanos Randstad hizo un listado de los ítems más sospechosos: pedido de pagos, propuesta demasiado tentadora, solicitud de datos personales y bancarios y período de prueba no remunerado son algunas señales de estafa.

Si el período de prueba no es remunerado, indica que se trata de una oferta de trabajo fraudulenta. Foto: archivo Télam
Pedido de pagos; propuesta demasiado tentadora; solicitud de datos personales y bancarios; falta de información; errores en la redacción y comunicación y período de prueba no remunerado se encuentran entre los ítems más sospechosos que caracterizan a una oferta de trabajo falsa, informó la compañía global de recursos humanos Randstad.
Respecto de indicios de alarma, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó que, "en un contexto de creciente virtualidad y digitalización de transacciones, intercambios y actividades, las ciberestafas y el robo de información y datos personales se han vuelto moneda corriente". "Por lo que significa el trabajo en la vida de las personas, las ofertas laborales falsas son cada vez más usuales entre las tácticas de ingeniería social que los delincuentes utilizan para ganarse la confianza de las posibles víctimas a las que buscan engañar", agregó.
Los indicadores
Los analistas de gestión de talento de Randstad señalaron una serie de indicadores que deben llamar la atención y que pueden marcar que es una oferta de trabajo falsa. Un primer indicio que debe llamar la atención es que soliciten el pago de gasto de gestión o documentación: "Es muy importante saber que todos los gastos de un proceso de selección deben correr por cuenta de la empresa o consultora de recursos humanos que lo lleva adelante", explicó el informe.
En segundo lugar, puede resultar llamativo que la propuesta sea demasiado tentadora. Si la remuneración es demasiado alta o mayor a lo que se paga habitualmente en el mercado, y sin requerir un conocimiento especializado o experiencia en el puesto, lo más probable es que sea falsa.
Un tercer punto a observar y dudar es que soliciten datos personales al inicio del proceso. Si la empresa en cuestión solicita datos personales sensibles al comienzo del proceso de selección o información bancaria o claves de cualquier tipo, seguramente se trate de un fraude.
El cuarto punto a mirar es la falta de información. Siempre se debe investigar la empresa donde se va a aplicar para el puesto, como su sitio web, redes sociales, búsquedas en Google, y también prestar atención a la ortografía y la gramática: las empresas cuidan mucho su imagen y no tienen errores.
Por último, si el periodo de prueba no es remunerado, indica que se trata de una falsa oferta de trabajo. "Frente al avance de este tipo de estafas que buscan aprovecharse de la necesidad de la gente, es muy importante estar atentos a estas señales para no caer en ofertas de trabajo fraudulentas, que no solo suponen una gran desilusión, sino que pueden generar un problema aún mayor, como una estafa", finalizó Ávila.
Fuente: Télam
estafa, ofertas laborales, trabajo falso, randstad,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025