
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
La lista incluye desde analgésicos hasta fármacos cardiovasculares, los cuales se podrán conseguir en los centros de salud de todo el país.
Foto: Twitter Alberto Fernández
El Gobierno Nacional presentó el relanzamiento del programa Remediar, que se pone en marcha con una primera entrega gratuita de 14.000 botiquines de medicamentos que se destinarán en más de 8500 centros de atención primaria de todo el país. Se trata de 50 medicamentos que cubrirán el 80 % de las patologías. Con la medida, buscan beneficiar a 17 millones de argentinos.
Hoy lanzamos el #ProgramaRemediar, mediante el cual 15 millones de argentinos y argentinas podrán acceder a medicamentos de manera gratuita.
Quienes más padecen son quienes más necesitan la ayuda del Estado. Estamos cambiando las prioridades. pic.twitter.com/Z1Lk62H2Mj— Alberto Fernández (@alferdez)
“Con el presidente y los gobernadores tratamos la problemática del acceso a los medicamentos y los altos precios. No solo es un programa de acceso al medicamento sino distribución de equidad”, afirmó Gónzález García en conferencia de prensa y adelantó que este año prevén la entrega de entre 170.000 y 180.000 botiquines para todo el país.
El programa, permitirá reducir un 75% en costo de los medicamentos respecto a los precios de mercado.
Los medicamentos que se incluyen en el botiquín Remediar son:
Analgésicos
Antiácidos
Antianémicos
Antiasmáticos
Antibióticos
Anticonvulsivos
Antiespasmódicos
Antihistamínicos
Antiinflamatorios
Broncodilatadores
Cardiovasculares
Corticoides
Ginecológicos
Hipoglucemiantes orales
Productos oftalmológicos
Sales de rehidratación oral
Vitaminas
Remediar: habrá medicamentos gratis para 15 millones de personas
"El Remediar es un hito central en la política de medicamentos de la Argentina", aseguró el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, en el acto de relanzamiento del Programa Remediar, que llevará botiquines con 50 medicamentos esenciales y gratuitos a más de ocho mil Centros de Atención Primaria de todo el país.
A su vez, el plan contempla incorporar a la lista de medicamentos aquellos relacionados a la procreación responsable y a la salud mental. "Hemos aumentado la cantidad de medicamentos esenciales de 35 a 50 y tendrá más, y los gobernadores saben la importancia de esto y por eso es una alegría compartirlo", sostuvo el Ministro de Salud.
El plan financiado en su totalidad por la Nación, que fue paulatinamente desactivado por la denominada Cobertura Universal de Salud, lanzada en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri, fue destacado por los gobernadores.
Previamente al relanzamiento del plan, que fue creado en 2002 por el presidente Eduardo Duhalde, el ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro y la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, se reunieron con los gobernadores de Chaco, San Luis, La Pampa, Axel Kicillof de Buenos Aires, el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el de Santa Fe, Omar Perotti.
alberto fernández, remediar, argentina, ministro de salud, ginés,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025