Cuáles son las cirugías ambulatorias que realiza el Hospital Universitario
Es un área inaugurada recientemente, que habilitó su quirófano en julio y ya realizó 113 procedimientos de diversas especialidades. Hasta el momento, no se registraron reintervenciones quirúrgicas ni complicaciones.

Foto: Prensa UNCUYO
Entre julio y noviembre, 100 pacientes fueron intervenidos en el nuevo quirófano del Hospital Universitario, un área que integra dos unidades que garantizan una modalidad asistencial segura, eficaz y de un alto nivel de calidad quirúrgica. En total, se realizaron 113 procedimientos de diferentes especialidades médicas.
Basada en altos estándares de calidad y seguridad del paciente, el área Quirúrgica del HU está compuesta por la Unidad de Cirugía Ambulatoria de baja y mediana complejidad y la Unidad de Procedimientos Diagnósticos Ambulatorios, destinada a la realización de múltiples estudios diagnósticos bajo anestesia o sedación. Como factor distintivo, cuenta con su propio centro de esterilización. Acompaña una sala de internación que ofrece 29 camas, distribuidas en 15 habitaciones y equipadas para garantizar confort y seguridad a pacientes y a acompañantes.
El espacio fue inaugurado oficialmente a fines de mayo y comenzó a funcionar en julio. Desde entonces, 100 personas fueron intervenidas quirúrgicamente y se concretaron estadías de internación ambulatoria. En esa cantidad de pacientes, fueron 113 los procedimientos desarrollados. Cirugía General, Traumatología, Oftalmología, Dermatología, Neurocirugía, Otorrinolaringología, Urología, Gastroenterología, Cirugía Pediátrica, Ginecología y Anestesia, son las especialidades que comprende.
Dato a resaltar es que no se registraron reintervenciones quirúrgicas ni complicaciones, lo que implica que el grado de satisfacción fue elevado en casi el 100 % de los casos, según las encuestas realizadas.
Los indicadores evaluados reflejan el mejoramiento de los procesos y las acciones correctivas desplegadas desde el inicio de la actividad y el bajo número de dificultades. “Hacemos hincapié en la adecuada selección del paciente y del procedimiento al que va a ser sometido, así como a los criterios de externación y seguimiento posoperatorio”, aseguró Pablo Carral, jefe de la Unidad Quirúrgica.
Asimismo, manifiesta estar conforme con la cantidad de cirugías diarias, ya que ese número continúa creciendo y cada vez se acerca más a la capacidad operativa del espacio. Para concluir, Carral destaca que el servicio brindado responde a “una modalidad asistencial segura y eficaz que permite un alto nivel de calidad quirúrgica”.
Fuente: Prensa UNCUYO
hospital universitario, cirugías, salud,

Deportes UNCUYO: pileta, colonia de verano y cámping El Bosquecito, de Potrerillos
Conocemos todas las actividades de recreación que la UNCUYO propone para estas vacaciones.
19 DE DICIEMBRE DE 2024