Cristina, la deuda y el FMI: "No podemos pagar porque no tenemos plata"
Lo afirmó en un acto por el Día de la Memoria en Las Flores, Buenos Aires. Convocó a la oposición a un acuerdo para la negociación con el Fondo y para enfrentar la “economía bimonetaria”

Foto: Télam
En un acto por el Día de la Memoria que se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Las Flores, la vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró que “no podemos pagar la deuda porque no tenemos la plata”. Asimismo, llamó a la oposición a lograr un acuerdo para negociar con el Fondo Monetario Internacional y para afrontar la economía bimonetaria".
“Si desde los partidos políticos no somos capaces de articular un acuerdo mínimo frente a cuestiones estructurales como es el endeudamiento externo y la economía bimonetaria, va a ser muy difícil gobernar la Argentina, sino imposible tal vez”, afirmó la vicepresidenta, que tuvo a su lado al gobernador Axel Kicillof, al diputado Máximo Kirchner, al intendente de Las Flores, Alberto Gelené, y a Gladys D’Alessandro, referente de la Comisión de Familiares y Amigos de los Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado de la ciudad bonaerense.
“Con los plazos y con las tasas que se pretenden no solamente es inaceptable, es un problema de que no podemos pagar porque no tenemos la plata”, afirmó en el evento con el que se conmemoró un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976.
“No estamos diciendo de no pagar la deuda. Nuestro espacio político fue el único que pagó las deudas de todos los otros gobiernos. Deberíamos hacer un esfuerzo, sobre todo aquellos que tienen responsabilidades institucionales, sean del oficialismo o de la oposición, para que nos den mayor plazo y otra tasa de interés de una deuda que otros contrajeron”, agregó Cristina Kirchner, sobre la renegociación con el Fondo Monetario Internacional que lleva adelante el ministro Martín Guzmán.
nacional, cristina kirchner, deuda fmi, día de la memoria,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024