
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El nuevo sello electoral agrupa a cinco partidos políticos. Por el momento, el Partido Justicialista no forma parte del espacio. Quieren una lista unidad para evitar el enfrentamiento con Florencio Randazzo.
Cristina Fernández de Kirchner llega al Instituto Patria (Foto: Télam)
Unidiversidad / Fuente: ambito.com
Publicado el 14 DE JUNIO DE 2017
Cristina Fernández de Kirchner presentará en la tarde de este miércoles 14, a puertas cerradas y ante unos 40 intendentes, la Alianza Unidad Ciudadana. El nuevo sello electoral del kirchnerismo se conformará legalmente con cinco partidos políticos a los que luego se podrían sumar hasta una veintena, el PJ entre ellos.
Como adelantó ambito.com la semana pasada, la estrategia de la expresidenta es evitar la confrontación con el randazzismo y armar una lista única de unidad que exprese a todos los sectores opositores a Cambiemos. "El enemigo es el modelo de Macri", reiteran las fuentes consultadas por ese medio. Según se pudo saber, los jefes comunales que asistirán a la presentación de hoy son los que "tendrán una función específica" dentro de la Alianza y la campaña. "No será una demostración de fuerza", aclaran.
En este marco, Cristina ordenó llevar al juzgado electoral de La Plata de Juan Manuel Culotta los papeles para inscribir en la alianza UC al Frente Grande, del intendente de Ensenada, Mario Secco; a Kolina, de Alicia Kirchner; al Encuentro por la Democracia y la Equidad (más conocido como Nuevo Encuentro), de Martín Sabbatella; a Compromiso Federal, de los puntanos Rodríguez Saá, y al Partido de la Victoria, que preside el intendente de Bragado, Aldo San Pedro.
Estas cinco agrupaciones son la "plataforma" de despegue de la posible candidatura de Cristina a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires. Según relataron dirigentes que conocen en profundidad el plan electoral K, otras agrupaciones políticas que participan del "armado" y del FpV podrían sumarse formalmente a la alianza, aunque algunos de estos sellos fueron declarados "caducos" por la Justicia y no podrán figurar legalmente como adherentes; por ejemplo, el Partido Intransigente, el Partido Solidario, el Partido Memoria y Movilización Social y el Movimiento Polo Social.
política nacional, cristina candidata, unidad ciudadana, kirchnerismo, instituto patria,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024