
Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
Un exauditor de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) ratificó ante la justicia que encontró “inconsistencias” en el patrimonio de Néstor y Cristina Kirchner, pero advirtió que su informe nunca fue incorporado a la investigación por enriquecimiento ilícito, que fue cerrada con un sobreseimiento.
Un exauditor de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) dijo que había "inconsistencias" en el patrimonio de Néstor y Cristina Kirchner. Se trata de Eduardo Blanco Álvarez, que declaró como testigo, es decir, bajo juramento de decir la verdad, ante el juez federal Ariel Lijo, según informaron fuentes judiciales a Télam.
Blanco Álvarez fue citado por el juez Lijo, que debe resolver si reabre o no la causa del supuesto enriquecimiento ilícito –que cerró el exjuez Norberto Oyarbide– bajo la figura de la cosa juzgada írrita o fraudulenta.
El testigo ratificó ante el juez Lijo que había consignado en su informe inconsistencias en el patrimonio declarado por Néstor y Cristina Fernández de Kirchner en el año 2008 y que lo envió por correo electrónico al “segundo al mando” de la FIA en ese momento. Como prueba, Blanco Álvarez presentó copia de los correos electrónicos que envió luego de presentar el informe para constatar que hubiera sido recibido y aclaró que nunca obtuvo respuesta.
El contador sostuvo que las inconsistencias detectadas en su informe justificaban para él la apertura de una investigación. El juez Lijo ya le pidió a su par Claudio Bonadio la declaración del arrepentido excontador de los Kirchner, Víctor Manzanares, que en la causa de los cuadernos dio una versión sobre cómo se habría manipulado la investigación sobre el patrimonio de los expresidentes para que la causa se cerrara.
En su declaración, Manzanares se refirió a reuniones con el entonces juez Oyarbide, con peritos de la Corte y otros hechos que, de ser comprobados, podrían generar la reapertura del expediente.
nacional, corrupció en el estado, cristina, néstor, blanco alvarez,
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
El consultor político repasó las relaciones internacionales, nacionales y provinciales del gobierno ...
10 DE DICIEMBRE DE 2024
Análisis económico de la actualidad argentina junto a la economista Carina Farah.
24 DE OCTUBRE DE 2024