Cristina Fernández habló de “economía bimonetaria” y de “alinear precios y salarios”
La vicepresidenta recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y habló de la actualidad económica argentina.
Cristina Fernández habló en Río Negro. Foto: captura de pantalla.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó hoy “alinear precios y salarios para que el crecimiento no se lo lleven cuatro vivos" y señaló “se crean empleos, pero de bajos” sueldos.
Lo dijo tras recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), donde disertó sobre asuntos de política y economía.
Fernández de Kirchner afirmó que "el dólar hoy es un patrón más de conducta que monetario" y sostuvo a 40 años de la vuelta de la democracia “estamos sin estado democrático constitucional y sin moneda”.
La vicepresidenta Cristina consideró hoy que la “economía bimonetaria lleva a Argentina a la inflación” y recordó que en 2015 el país "tenía los salarios en dólares más altos de la región”.
En vivo desde Río Negro donde recibiré la distinción Honoris Causa de la @UNRionegro y brindaré la conferencia "¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política". https://t.co/CfwmINjDQl
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina)
En otro párrafo indicó que “nadie dice que no haya que pagar” el préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), y consideró que los programas económicos “son una cuestión de objetivos y eficacia”.
Asimismo, afirmó que “no hubo catástrofe más grande que en el endeudamiento que se produjo entre 2015 y 2019”, durante el gobierno de Mauricio Macri.
Fuente: Télam
cristina fernandez, economía, dólares,
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025