![Argentina es uno de los tres países iberoamericanos con más investigadoras que investigadores](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/3b862fae3f5f84e6cf5e711dae5c3f0f_375_750_c.jpg)
Argentina es uno de los tres países iberoamericanos con más investigadoras que investigadores
En Iberoamérica, las mujeres en ciencia son cuatro de cada diez, pero en Argentina, Paraguay y ...
12 DE FEBRERO DE 2025
Tanto la AUH como las asignaciones famiiares para trabajadores en relación de dependencia y las que se otorgan por embarazo se actualizarán automáticamente dos veces al año, tal como sucede con las jubilaciones.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para actualizar de manera automática dos veces al año la Asignación Universal por Hijo (AUH), en un mecanismo similar al de la Ley de Movilidad Jubilatoria.
La iniciativa también incluye la actualización automática de la Asignación Universal por Embarazo y la Asignación Familiar que reciben los trabajadores en relación de dependencia.
La jefa de Estado explicó que mediante esta ley de movilidad se podrá “aplicar el índice que se aplica a las jubilaciones”, de manera tal que estas tres asignaciones “van a ser aplicadas con los mismos índices con que son ajustados los índices previsionales dos veces al año”. De esta manera, el aumento se producirá de manera automática "y no estará sujeto a que alguien, por ejemplo, quiera licuar este beneficio”, aclaró Cristina.
Ante un reclamo permanente de la oposición, que exigía desde hace tiempo que la AUH sea ley, Cristina aclaró que tanto ese beneficio como el que perciben las embarazadas ya tienen ese status, porque el respectivo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) fue aprobado por el Congreso.
Además, la primera mandataria anunció un aumento del 30 % en la AUH, aunque expresó su deseo de que sea “el último” dictado de esta forma por el Poder Ejecutivo, al mostrarse “absolutamente convencida de que el Congreso sancionará la ley”.
asignación universal, cristina, congreso, auh,
En Iberoamérica, las mujeres en ciencia son cuatro de cada diez, pero en Argentina, Paraguay y ...
12 DE FEBRERO DE 2025
La catastrófica situación en el sur del país ha afectado a diversas localidades en distintas ...
11 DE FEBRERO DE 2025
Hace un tiempo que los feminismos visibilizaron la desigualdad en las tareas de cuidado. Esto gener ...
10 DE FEBRERO DE 2025