
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El presidente de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas dialogó con Radio U (Universidad) acerca del fallo pro flexibilización laboral de la Corte Suprema de Justicia y consideró que el Gobierno "tiene desamparados a los trabajadores".
El presidente de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas, Matías Cremonte, charló con Radio U (Universidad) acerca del fallo pro flexibilización laboral de la Corte Suprema de Justicia y explicó que las medidas por parte de la Justicia "atentan contra las leyes laborales y precarizan cada vez más la situación del trabajador".
"Es realmente preocupante que la Corte emita un fallo como el que emitió, fomentando la precariedad laboral", consideró el presidente de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas. Agregó: "Hay muchas formas de precariedad laboral y la Corte no tuvo en cuenta ninguna de ellas".
Finalmente, Cremonte consideró: "Hay un mensaje muy preocupante detrás de todo esto. Un mensaje a los tribunales inferiores de no profundizar temas laborales y dejar morir al monotributista, además de favorecer a las grandes empresas, que tendrán facilidades para evadir las normas laborales".
Escuchá la nota completa.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024