Crecen las quejas de las y los arquitectos por la demora en la tramitación de planos
Una encuesta realizada por el Colegio de Arquitectos de Mendoza, durante septiembre, afirmó que los municipios de Ciudad, Guaymallén y Luján de Cuyo son los que más demoras generan en la aprobación de proyectos. Una solución: unificar el Sistema Digital de todas las municipalidades.

Foto: Jean-Paul Jandrain en Pixabay
Las arquitectas y los arquitectos que trabajan en Mendoza tienen, desde hace tiempo, una preocupación en común: la demora en el registro del trámite de aprobación de planos o proyectos por parte de los municipios. Por eso, el Colegio de Arquitectos de Mendoza (Camza) distribuyó entre sus matriculados una encuesta de opinión para saber cómo es la atención en las comunas.
El objetivo de la encuesta, de carácter cualitativo, fue permitir un diagnóstico de los problemas más frecuentes que aquejan a la matrícula y elaborar propuestas para mejorar la gestión y la labor. Estuvo disponible entre el 4 y el 18 de septiembre y participaron en ella más de 320 matriculados. Entre sus resultados, se puede ver cuáles son los obstáculos administrativos más frecuentes, como la demora en la atención, los trámites de avance más lento; además, se encuentran sugerencias para mejorar esa atención, entre otros.
En el ítem "¿Qué municipio demora más tu trámite?", el resultado arrojó que el departamento de Guaymallén (con el 66%) es el municipio que más demoras tiene a la hora de aprobar planos y proyectos. Le siguen Luján de Cuyo (con el 46,8 %), Ciudad de Mendoza (con el 45,6 %), Maipú (con el 36,4 %), Las Heras (con el 26 %) y por último Godoy Cruz (con el 20,2 %).
En el tiempo que llevaba el trasmite, se pasó de no más de 20 días o un mes a una espera de al menos 6 meses, con el consiguiente retraso en el inicio de las obras.
Con respecto a los trámites que demoran más, se encuentra al cabeza la revisión técnica del expediente, con el 66,1 %; continúa el circuito de firmas habilitantes con el 23,2 % y cierra el acta final de conformidad de la obra con el 22,6 %.
Asimismo, la encuesta dio la posibilidad argumentar qué cosas mejoraría de la atención municipal. La propuestas más sobresalientes fueron:
-
Unificar el Sistema Digital en todas la municipalidades;
-
Contratación de profesionales seleccionados por el Colegio de Arquitectos para que trabajen en las municipalidades, en la inspección y verificación de expedientes;
-
Crear una línea de atención directa (teléfono, WhatsApp, bot, etc.) solo para salvar las dudas;
-
Poner límite de tiempo en cada una de las etapas que deberá pasar un expediente para su aprobación. Agilizar estos tiempos en los aforos y circuitos de firmas, así como también en la etapa de conforme a obra.
A modo de conclusión, Camza pidió con suma urgencia la reformulación de los procedimientos aplicados para la aprobación de la documentación y trámite de obras de todos los municipios, fundados en la necesidad de agilizarlos y superar los obstáculos formales impuestos por la normativa nacional.
Encuesta Atención Municipal Completa by Ernesto Gutierrez on Scribd
Fuente: Colegio de Arquitectos de Mendoza
colegio de arquitectos de mendoza, planos, quejas,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025