La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Pueden utilizarse en pantallas tan grandes que podrían cubrir edificios enteros de forma sostenible, ya que son más baratos y no necesitan un suministro constante de energía.
Un grupo de investigadores desarrollaron píxeles un millón de veces más pequeños que los usados en la mayoría de los teléfonos inteligentes, lo que permitirá abaratar "drásticamente" los costos, informaron sus creadores en una publicación de la revista Science Advances.
Los "nuevos" píxeles, creados por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) pueden utilizarse en pantallas tan grandes que podrían cubrir edificios enteros de forma sostenible, ya que, además de ser más baratos, no necesitarían un suministro constante de energía.
Un píxel es la unidad básica de color que compone una imagen digital y cuyas dimensiones determinan la calidad de la imagen: a menor tamaño, mayor resolución, informa hoy la agencia EFE.
El invento, además de abaratar el proceso de producción, no necesita energía constante para mantener el color, lo que hace que las grandes pantallas sean viables y sostenibles. "Las herramientas que hemos usado no son las habituales en nanotecnología, pero este enfoque radical es necesario para que las tecnologías sostenibles sean posibles", dijo el científico Jeremy J. Baumberg, del Centro de Nanofotónica del Laboratorio Cavendish de Cambridge y director del estudio.
Estos nuevos minipíxeles son capaces de atrapar la luz entre un grano de oro y una superficie reflectante, además de estar recubiertos con un polímero que cambia de color cuando se le aplica electricidad.
Además, para aplicarlos, simplemente se rocían en forma de aerosol en una superficie de plástico flexible. Entre las posibles aplicaciones de este invento se encuentran, además de las grandes pantallas, arquitectura para apagar cargas de calor e incluso ropa y revestimientos de camuflaje.
La investigación se financió gracias al Consejo de Investigación de Ciencias Físicas e Ingeniería británico, el Consejo Europeo de Investigación y el Consejo de Becas de China.
pixeles, tecnología, celulares, pantallas,
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Desde hace 14 años, el Instituto Balseiro busca potenciar la investigación científica en empresas d ...
21 DE ENERO DE 2025
La pregunta que nos hacemos ya no es solo si habrá una IA para ricos y otra para pobres, sino qué ...
20 DE ENERO DE 2025