Crean una vincha para tratar la migraña y reducir el dolor hasta el 75%
Hugo Díaz Fajreldines, director del Departamento de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional de Córdoba, estuvo en Radio U y explicó cómo funciona esta visera.

Foto: UNC
El malestar que provoca un dolor de cabeza o migraña puede ser una interrupción importante en nuestras vidas, y puede afectar nuestro trabajo y responsabilidades diarias. Si te dijéramos que existe una vincha que puede eliminarlas, ¿lo creerías?
Es lo que acaba de crear la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y tiene la capacidad de tratar la patología neurológica de la migraña y reducir el dolor de cabeza hasta en el 75 %, mediante impulsos eléctricos que estimulan nervios específicos. Hugo Díaz Fajreldines, fundadores de Dines, y director del Departamento de Investigaciones Biomédicas del Instituto Privado de Neurociencias (IPNC) de la UNC, estuvo en Podría Ser Peor (Radio U) y habló de esta invención.
“En realidad, el término 'vincha' es una cuestión figurativa porque así de dio a conocer por varios medios, pero se trata de un dispositivo electrónico que termina en una especie de visera y que contiene los electrodos posicionados en puntos específicos de la cabeza, y así introduce pequeños estímulos eléctricos casi imperceptibles que inciden en la migraña”, explicó.
El investigador sostuvo que, si bien se desconoce el origen de la migraña, se sabe mucho acerca del mecanismo fisiopatológico que la produce, es decir, cómo es el circuito de alteración que ocasiona la enfermedad.
Al respecto, el médico explicó que la migraña comienza a nivel de las terminales del nervio trigémino, que lleva la sensibilidad de la mitad de la cara para cada lado y es uno de los pares craneales. “Ingresa al cerebro y va directo a la estructura del tronco encefálico. A partir de ahí, se desencadenan mecanismos que provocan dolor de cabeza”.
“Hasta ahora, las pruebas muestran que un dispositivo de este tipo puede reducir hasta el 75 % el nivel de dolor y, con ello, el consumo de fármacos”, destacó Fajreldines. “Genera alivio, especialmente en personas que no pueden recibir medicación especial, como mujeres embarazadas", selló.
Escuchá la nota completa acá.
Audio
-
Entrevista con Hugo Díaz Fajreldines.
Director de IPNC
Fuente: Radio U
unc, vincha, dolor de cabeza, migraña, hugo díaz fajreldines, ,

La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025

La inteligencia artificial se presenta como una aliada en la lucha contra el cáncer
Los avances en IA están transformando la detección y el tratamiento del cáncer al permitir ...
24 DE ENERO DE 2025

Premios IB50K, una muestra más de que la base para la innovación está en el sistema universitario
Desde hace 14 años, el Instituto Balseiro busca potenciar la investigación científica en empresas d ...
21 DE ENERO DE 2025