
Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, titanes protectores del agua
La Unesco y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunciaron que 2025 es el año para aunar ...
17 DE FEBRERO DE 2025
Una joven becaria del Conicet encabeza esta iniciativa, que utiliza este residuo orgánico tan común en nuestro país y que tiene la capacidad de almacenar energía.
Imagen: gentileza Florencia Jerez
Florencia Jerez, becaria del Conicet Tandil y doctora en Ingeniería en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro, en Olavarría, pasó por el aire de Radio U para contarnos sobre estos exitosos ensayos para producir dispositivos de almacenamiento de energía denominados supercapacitores, herramientas que guardan y liberan la energía de forma veloz. El objetivo es que se puedan producir a gran escala.
"Lo que nosotros hacemos es desarrollar, con el residuo de la yerba mate, carbones activados, que se producen quemando este residuo. Los utilizamos para almacenar energía en estas pilas especiales, que se llaman supercapacitores, y que son –obviamente– recargables, diferentes a las baterías convencionales, pero se utilizan en todos los dispositivos donde haya una batería", explicó la investigadora.
Los ensayos que se realizaron en España durante abril y junio, gracias a una beca otorgada por la Fundación Carolina y el Ministerio de Educación, fueron exitosos. El objetivo es que estos resultados puedan producirse a gran escala en Argentina.
Escuchá la nota completa a continuación.
Becaria del Conicet Tandil y doctora en Ingeniería
yerba mate, pilas, conicet, supercapacitadores,
La Unesco y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunciaron que 2025 es el año para aunar ...
17 DE FEBRERO DE 2025
La reconocida ecóloga del Conicet obtuvo el Tyler Prize 2025 por sus estudios sobre el ...
12 DE FEBRERO DE 2025
Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales aseguran que la falta de una Ley de Humedales ...
04 DE FEBRERO DE 2025