
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El senador radical detalló cómo arribaron a un acuerdo para ir al recinto a debatir la reforma de la ley.
El proyecto del Gobierno provincial para modificar la Ley 7722, que rige la megaminería metalífera en Mendoza, va avanzando casilleros para llegar a debatirse en la Legislatura. El oficialismo y el Frente de Todos, principal fuerza de oposición, acercaron posiciones.
Es que la semana comenzó con la cúpula del PJ local planteando la inclusión de 4 puntos para dar su apoyo a la iniciativa: crear una Policía Ambiental, garantizar un cuidado estricto del agua, el compre local/reformulación de Emesa y aval en municipios donde exista licencia social (Malargüe).
Diego Costarelli, senador radical, que ha seguido de cerca la negociación con la oposición, detalló a Radio U: “Varias cosas de lo que ha planteado la oposición ya estaban incluidas”.
Reforzando que se trata de un proyecto que buscó el consenso, el legislador manifestó que muchos de los planteos “sea van a mejorar, otros se van a reforzar y otros se van a realizar cuando llegue el momento de la reglamentación (una vez que la norma obtenga aval legislativo)”.
“Se va a dar respuesta a los cuatro puntos que planteó la oposición”, reforzó Costarelli.
En tanto, puntualizó que del debate en el plenario de comisiones (paso previo al tratamiento en el recinto) se logró potenciar el rol que tendrá la futura policía minera, el control social que ejercerán la organizaciones y el trabajo que realizará la bicameral de protección ambiental.
El peronismo acompañará los cambios a la 7722 con cuatro condiciones
El peronismo mendocino fijó su posición formal frente al proyecto de ley que busca flexibilizar la normativa de la Ley 7722. En una conferencia de prensa dirigida por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, el Partido Justicialista (PJ) anunció que votará a favor de la discutida reforma, siempre y cuando se respeten cuatro puntos: control ambiental, cuidado del agua, la creación de trabajo mendocino y el consenso previo de los municipios.
Escuchá la nota acá.
Senador provincial
ley 7722, modificación, costarelli, ucr, pj, aval,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025