
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Lo aseguró en una entrevista con Radio U, Carolina Ale, integrante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). La entidad registró, por esta razón, siete muertes en lo que va del año.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Una integrante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), Carolina Ale, aseguró en comunicaciòn con Radio U, que Mendoza es una de las provincias con más casos de violencia institucional. La entidad publicó un informe sobre la violencia estatal en penitenciarías y comisarías de la provincia, que determinó que ya se registraron siete muertes en esos recintos en lo que va de 2020.
Ale fue consultada a raíz de un episodio que se produjo ayer en San Rafael, donde una familia denunció la violenta actuación policial de un grupo de efectivos cuando apresaron a un niño que tenía un arma de juguete.
La integrante de la entidad explicó a Radio U: "El contexto de pandemia y la ampliación de las facultades de las fuerzas de seguridad agravó esta situación que ya venía pasando. En lo que respecta a las muertes, hemos relevado siete muertes en estos meses en la provincia, en comisarías, penitenciarías o en el territorio en casos de gatillo fácil", explicó Carolina, integrante de Correpi.
“Las muertes en cárceles siempre tienen que ser investigadas, han sido en contexto de suicidios o aparentemente muertes violentas. Por supuesto, toda muerte bajo custodia es responsabilidad del Estado porque son gestionadas por acción u omisión del servicio penitenciario. La violencia es el motor que rige la administración penitenciaria. Hay una cierta cotidianeidad con la que conviven presos y presas basada en violencia, la mala atención medica, la mala alimentación, y eso en contexto de pandemia se vio reflejado por la imposibilidad de contacto familiar y que no se pudiesen proveer de recursos”, agregó.
Escuchá la entrevista completa.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025