
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
También es importante evitar difundir por estas vías información personal para no caer en estafas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Unidiversidad / Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 22 DE ABRIL DE 2020
En el marco de la pandemia mundial de coronavirus, el Ministerio de Seguridad recomienda seguir una serie de consejos para no caer en la paranoia ante las sucesivas cadenas falsas que se viralizan con mayor frecuencia por WhatsApp y otras redes sociales.
También es importante evitar difundir por estas vías información personal durante la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, ya que existen diversas modalidades delictivas.
Entre las recomendaciones a tener en cuenta se solicita a los ciudadanos no perder la calma y ser extremadamente cuidadosos con los mensajes que se reciben y cuya veracidad es dudosa.
Los especialistas aseguraron que, antes de difundir este tipo de mensajes a otros usuarios, deben comprobar la certeza de los mismos para no caer en falsas noticias que no hacen más que alarmar a la población Una vez que se haya corroborado que la información es falsa, se debe advertirlo en el entorno familiar para terminar con este tipo de noticias erróneas.
Por otro lado, se aconseja siempre informarse de las noticias que se publican en los portales oficiales.
En este contexto, es importante también saber que no hay que informar vía telefónica, redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto o WhatsApp claves bancarias, números de cuentas o tarjetas bancarias, ya que hay una serie de estafas electrónicas para sustraer dinero.
Tampoco hay que dar a conocer esos datos a personas que aducen pertenecer a bancos u organismos públicos (ANSES, AFIP, etcétera) y menos aún realizar operaciones en cajeros automáticos.
Ante cualquier hecho de estas características, comunicarse al 911 inmediatamente o acercarse a la comisaría más cercana.
Fuente: prensa Gobierno de Mendoza
coronavirus, cadenas, redes, sociales, informacion, falsa,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025