
"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
En Radio U hablamos con Sergio Saracco, director del Observatorio de Salud Pública y problemáticas de consumo, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO.
Sergio Saracco, director del Observatorio de Salud Pública y problemáticas de consumo, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, nos detalló lo siguiente sobre el coronavirus COVID-19: "El coronavirus es una familia de virus que está compuesta por unas 50 variedades distintas que circula habitualmente en animales vertebrados, perros, gatos, que sufren ciertas infecciones a nivel respiratorio, gastrointestinal o neurológico, que no son transmitidas al hombre. Pero como todos los virus, que son organismos biológicos que rápidamente, se van modificando o adaptando para sobrevivir. Pueden mutar y ser transmitidos del animal al hombre, y algunos de ellos, tomaron la característica de ser transmitidos entre seres humanos".
Esos virus, dijo el médico en ocntacto con Radio U, "son siete que han tomado esa característica, de los 50 que se conocen. De estos 7, solo cuatro generan cuadros respiratorios leves, pueden pasar como simples resfríos. Pero hay tres que han tomado mayor virulencia".
"El más conocido fue el famoso SARS, o virus de la gripe aviar en el año 2003 y 2004, que generó, también en China, un índice de mortalidad del 17%, con cuadros respiratorios agudos bastante severos", detalló el galeno.
Escuchá la nota completa a continuación
Médico
saracco, gripe, resfríos, coronavirus, animales, mutación, virus, alerta, medios, pandemia, ,
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025