![Identidad de género: qué pueden y qué no pueden hacer niñas, niños y adolescentes según el Código Civil](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/2bbe9277a0a595dc8ab547ff0b263aaf_375_750_c.jpg)
Identidad de género: qué pueden y qué no pueden hacer niñas, niños y adolescentes según el Código Civil
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
El organismo internacional acordó con el Gobierno nacional ese monto para atender la emergencia sanitaria en el país. Será para contener y prevenir la expansión del virus, que ya superó la veintena de infectados y dejó una víctima fatal.
Foto: Aires Online
El Banco Mundial acordó con el Gobierno nacional un crédito por US$ 30 millones para tomar prevenciones en el país ante la pandemia de coronavirus, dijeron ayer fuentes oficiales.
Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos acordaron el crédito esta mañana con referentes del Banco Mundial, en el marco de la habitual reunión de los miércoles del Gabinete Económico.
Durante el encuentro, encabezado por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se explicó que el monto que aportará el Banco Mundial al país para financiar las medidas tendientes a contener la expansión del virus alcanzará los US$ 30 millones.
Este monto del nuevo crédito, sumado a la partida que el gobierno anunció ayer, de 1.700 millones de pesos, posibilitará incrementar los procesos de diagnóstico y fortalecer las distintas áreas de salud en todo el territorio argentino, explicaron las autoridades que tienen a cargo la coordinación.
El jefe de Gabinete se encargó de la redacción de un decreto para coordinar todas las medidas de prevención que se toman a nivel federal ante el avance del coronavirus.
El informe de Guzmán
El ministro de Economía, Martín Guzmán, por su parte informó sobre las conversaciones que mantuvo vía Skype con sus pares de otros países para analizar la situación y los efectos económicos que está generando el COVID-19 a nivel global.
"En dichas conversaciones se discutieron las alternativas dirigidas a la política monetaria, y a la política fiscal; destacando la importancia de inyectar plata dentro de la economía", explicó uno de los participantes del encuentro.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer al coronavirus como una "pandemia" luego de que se confirmaran 4.291 decesos a nivel global y la presencia de la enfermedad en 114 países, informó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en la ciudad suiza de Ginebra.
sociedad, nuevo coronavirus, banco mundial, 30 millones de dólares,
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
El dato se desprende de un informe del Observatorio Global del Cáncer. En Mendoza, los tumores de ...
06 DE FEBRERO DE 2025
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025