
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Sin posibilidades de refinanciar deuda en 2019, el gobernador busca una alternativa modificando la Ley de Administración Financiera. También buscará financiar a municipios.
Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Tras el fallido intento para que la Legislatura apruebe el refinanciamiento de deuda incluido el Presupuesto 2019, el gobernador Alfredo Cornejo anunció este martes que presentará un proyecto de Ley con el fin de facilitar el “roll-over” en las pautas presupuestarias.
Desde el Ejecutivo indicaron que se trata de un instrumento que permite el manejo eficiente de los pasivos y ha sido incluido recurrentemente en las pautas presupuestarias desde 1983 a la fecha.
Estuvieron presentes los ministros de Hacienda y Finanzas, Paula Allasino y de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri.
El mecanismo no sólo permite refinanciar las deudas que vencen durante el año obteniendo mejores condiciones sino que además posibilita que los municipios puedan tomar créditos con organismos multilaterales, en nombre de la provincia, fundamentalmente para obras.
Desde el regreso de la democracia, ese artículo del Presupuesto provincial se había votado sin mayores problemas, ya que no equivale a tomar nueva deuda sino a refinanciar la existente, ampliando los plazos de pago y reduciendo las tasas de interés.
“El proyecto de Ley tiene dos aspectos. Por un lado viene a enmendar lo que no se aprobó en el presupuesto de la provincia. Por ello proponemos modificar el artículo 68 de la Ley de Administración Financiera”, explicó Cornejo.
De esta manera, el gobernador detalló que “estamos pidiéndole a la Legislatura que quede aprobado para siempre el roll- over, dejándola más clara”.
Para esta iniciativa, el oficialismo necesitará de una mayoría especial en las cámaras, por lo que se abre un nuevo proceso de negociación, sobre todo con el peronismo orgánico, para alcanzar los dos tercios de los votos.
En segundo lugar, el mandatario informó: “Muchos municipios lo están pidiendo, ya que quedó trunca la autorización para que el Gobierno de la provincia tome crédito en nombre de ellos y se los transfiera”.
El pedido de refinanciamiento estaba incluido en el artículo 37 del proyecto de Presupuesto que no fue aprobado. Este artículo era el que también permitía a las comunas tomar empréstitos.
cornejo, refinanciamiento de deuda, deuda, presupuesto, roll over,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025