
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Periodistas de la TV Pública se concentraron en el edificio del canal para protestar contra la disminución de presupuesto aplicada por el gobierno nacional en los medios públicos. Desde el gremio de prensa denunciaron “vaciamiento total” en los medios.
La concentración será a las 14 en el edificio ubicado en la Avenida Figueroa Alcorta y Tagle.
Este martes a las 14, trabajadores de la TV Pública y de otros medios se concentraron en el edificio del canal de televisión estatal. La jornada, denominada “abrazo solidario”, fue en protesta por algunas medidas tomadas por el Ejecutivo en relación a los medios públicos.
Una de ellas es el cese de la transmisión del noticiero durante el fin de semana, anunciado por el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, y efectivizado hace dos semanas. Otras medidas rechazadas por parte de los trabajadores fueron el quite de horas extras y las jubilaciones anticipadas. Agustín Lecchi, delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), manifestó que “no solo no nos aumentan, sino que nos quieren quitar derechos establecidos por convenio”.
“Estamos asistiendo a un vaciamiento total de los medios públicos”, diagnosticó Lecchi, al tiempo que acusó al Gobierno de “avanzar sobre el carácter público de este medio. La mayoría de los contenidos son enlatados. Si pasás por los pasillos del canal, están vacíos. No hay laburo”, protestó.
El Sipreba publicó un comunicado convocando a la manifestación y destacando cuatro puntos principales:
Flyer difundido por el Sipreba.
nacional, tv pública, medios públicos, abrazo solidario, prensa,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024