Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
El lunes 27 de agosto, a las 17, Mendoza se sumará al colectivo nacional que reclama justicia por los crímenes del Estado durante la democracia.
Protesta por crímenes de gatillo fácil en la Legislatura Mendocina. Foto: publicada por Mendoza Post
Unidiversidad / Constanza Sánchez Coveperthwaite
Publicado el 21 DE AGOSTO DE 2018
Con el fin de visibilizar y evidenciar más de 203 crímenes de hombres y mujeres, cometidos por las fuerzas de seguridad del Estado durante la democracia, diversas organizaciones por los derechos humanos, agrupaciones políticas y otros organismos, piden marchar pacíficamente contra la mano dura y la impunidad judicial.
La “Marcha Contra el Gatillo Fácil y la Impunidad” se realizará por primera vez en la provincia y, en simultáneo, con diversas provincias del país como Buenos Aires (donde ya es la cuarta vez que se realiza), Chaco, Tucumán y Córdoba, entre otras.
Mendoza se sumará a esta organización colectiva el lunes 27 de agosto a las 17, donde además de marchar desde la Legislatura hacia los Tribunales Provinciales, acompañaran a la caminata diversas expresiones artísticas y, una radio abierta para testigos y protagonistas de historias y luchas por los derechos humanos.
Según informo a Unidiversidad, Myriam Lucero, madre de Saulo Rojas, quienes darán forma a la convocatoria para sumarse a la marcha nacional son: Familiares de Víctimas de Violencia Institucional, Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional, CELPI, CORREPI, Ex Presxs Políticxs, HIJXS, Irrompibles, JP Evita, Kolina, La Cámpora, La Colectiva, No Matarás, No a la Baja, Octubre Popular, PTS y Victoria Popular.
De acuerdo a la gacetilla que se difundió por las redes sociales, la intención es dar mensajes de justicia e inclusión, no así de desesperanza, con discursos que estigmatizan a la juventud y fortalecen medidas que excluyen.
Previamente, las organizaciones brindarán una conferencia de rensa el próximo viernes 24 a las 11, en el Anexo de la Legislatura Provincial. En la misma, familiares de víctimas de violencia institucional junto a los organizadores de la marcha, detallarán los objetivos de la manifestación y hablarán de la situación actual.
“Estamos convencidos que las mejores batallas se ganan en las calles, para que dichas poblaciones no sigan sufriendo los abusos por parte de las fuerzas de seguridad y para que exista justicia para quienes ya no están. Porque los gobiernos pasan, pero la represión queda. Ante la represión y la impunidad, organización y lucha”, expresa el comunicado.
marcha, conferencia, gatillo fácil, impunidad, crímenes, estado, familiares,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025