
A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
En el conversatorio se reflexionó sobre la etnozoología, disciplina que investiga la relación entre la fauna silvestre y las sociedades, a partir de aportes teóricos, problemáticas territoriales y experiencias locales.
Conversatorio sobre “Encuentros y desencuentros entre personas y animales”.
La actividad consistió en una instancia virtual y dinámica de diálogo, con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre la etnozoología, disciplina que investiga la relación entre la fauna silvestre y las sociedades, a partir de aportes teóricos, problemáticas territoriales y experiencias locales. Participaron del conversatorio, oradores de Argentina y Chile.
La propuesta se enmarca en la Colección Diversidad Biocultural, en donde los personajes Cuyún y Kuyén exploran la relación de ambientes y culturas. Este año, se realizará un nuevo ciclo, que saldrá publicado los domingos en el suplemento Tintero, de diario Los Andes.
.Las temáticas que se presentaron fueron las siguientes:
Vicuñas y comunidades altoandinas (Bibiana Vilá- VICAM).
Ganadería y fauna silvestre: un desafío de coexistencia (Solange Vargas, Fundación Yastay, Chile).
Nuestra relación con la fauna urbana (Jennifer Ibarra, Fundación Cullunche).
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025
Se realizará los días 29 y 30 de abril de 2025, de 9:00 a 13:00, en la FFyL de la UNCUYO, con ...
23 DE ABRIL DE 2025