
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El ministro de Economía dijo que las medidas “son antipáticas” para “evitar consecuencias peores”.
Foto publicada por infobae.com
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, consideró que las medidas de control de cambios dispuestas hoy por el Gobierno “son antipáticas” pero fueron dispuestas para “evitar consecuencias peores” y para proteger el dinero de los ahorristas.
Con las medidas dispuestas hoy “preferimos pecar de exagerados en lugar de ser escasos” y evitar una mayor presión sobre el tipo de cambio, dijo Lacunza en el programa Periodismo para Todos, que se emite por Canal 13.
El ministro explicó que el Banco Central tiene reservas pos US$ 57.000 millones “para hacer frente a la demanda” que pueda ser impulsada por ahorristas.
http://www.unidiversidad.com.ar/una-a-una-las-nuevas-medidas-economicas-del-gobierno-nacional?utm_campaign=Novedad&utm_term=95
Lacunza consideró que “puede ser” que a partir de estas medias aparezca un mercado paralelo, para aquel que quiera comprar más de US$ 10.000 al mes, “pero será muy minoritario”.
El ministro de Hacienda destacó que “los depósitos están seguros” y que la gente que necesite comprar más de US$ 10.000 como, por ejemplo, comprar una casa, “podrá hacerlo, porque no habrá un trato discrecional como sucedió en el anterior gobierno” de Cristina Fernández de Kirchner.
economia, control de cambios, lacunza,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024