Desde adentro, cómo sigue el operativo de vacunación para docentes de la provincia
Cerca de 6000 trabajadores de la educación se inoculará entre este miércoles y jueves en el estadio Arena Aconcagua.

Foto: Los Andes
El Ministerio de Salud avanza con la inoculación de docentes inscriptos en el GEM, gracias a la llegada de más dosis de vacunas Astrazeneca a la provincia de Mendoza. Este miércoles y jueves, en el Arena Aconcagua, se vacunarán con la primera dosis alrededor de 6000 docentes y celadores mayores de 40 años que cumplan con los requisitos del memorándum 131 de la DGE.
De esta manera, se empieza a completar el calendario vacunatorio al personal docente de nivel medio. Unidiversidad dialogó con los protagonistas. Mirá el video.
La vacunación está destinada a los siguientes grupos:
Grupo 2: secretarios, docentes de apoyo MATE, docentes de áreas especiales, bibliotecarios, docentes nocheros y jefes de enseñanzas generales. Miembros de equipos del servicio de orientación de nivel secundario y de la modalidad de jóvenes y adultos, celadores y administrativos de nivel inicial, primario y secundario, y cocineros, serenos y otras funciones que desempeñen en escuelas. También se inoculará a preceptores de nivel secundario y de jóvenes y adultos.
Grupo 3: docentes frente a estudiantes de nivel primario, segundo ciclo.
Grupo 4: docentes frente a estudiantes de escuelas de nivel orientado, técnico y de educación de jóvenes y adultos.
El personal educativo convocado, integrado por mayores de 40 años, deberá concurrir al Estadio Arena Aconcagua según el siguiente cronograma:
- DNI terminado en 0: miércoles 2 de junio de 9 a 10.30
- DNI terminado en 1: miércoles 2 de junio de 10.30 a 12
- DNI terminado en 2: miércoles 2 de junio 12 a 13.30
- DNI terminado en 3: miércoles 2 de junio 13.30 a 15
- DNI terminado en 4: miércoles 2 de junio de 15 a 16
- DNI terminado en 5: jueves 3 de junio de 9 a 10.30
- DNI terminado en 6: jueves 3 de junio de 10.30 a 12
- DNI terminado en 7: jueves 3 de junio de 12 a 13.30
- DNI terminado en 8: jueves 3 de junio de 13.30 a 15
- DNI terminado en 9: jueves 3 de junio de 15 a 16
mojo, vacunación docente, covid19,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025