
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
No existe vacuna para la enfermedad que transmite el mosquito Aedes. Por eso, sólo queda la prevención.
Temporada: 1
A los más de 120 casos de dengue confirmados, hasta el día 13 de enero, por las carteras sanitarias de Formosa, Misiones, Santa Fe, Catamarca, Entre Ríos y Buenos Aires, se suman afectados en las provincias de Salta, Corrientes y Córdoba. Este fin de semana se registraron tres nuevos posibles casos.
El ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, confirmó el pasado 17 de enero un nuevo caso de dengue "importado" en su provincia. Ya se registraron seis casos de estas características, dos de los cuales son autóctonos. “Este fin de semana hemos tenido otro caso importado de Paraguay, que se internó en el Hospital Rawson y está siendo controlado con evolución, hasta ahora, favorable”, señaló Fortuna.
En tanto, en la provincia de Entre Ríos se reportaron dos nuevos posibles casos de dengue. Los pacientes “importados”, provenientes de Formosa, estaban de paso por la provincia. Además, desde Salud aguardan los resultados de laboratorio para confirmar si la muerte del bombero Ramón Aníbal Carballo, el viernes, fue producto de la leptospirosis (enfermedad febril producida por la Leptospira interrogans). Se espera certificar un segundo caso, ambos tratados en Concordia.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación informó que “la mejor forma de prevenir el dengue es eliminar todos los criaderos de mosquitos”. No existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, por lo tanto, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los recipientes que contengan agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Se debe consultar al médico de manera inmediata si se presenta fiebre alta (38º o más) acompañada de alguno de los siguientes síntomas: dolor de cabeza (especialmente detrás de los ojos); náuseas y vómitos; cansancio intenso; sangrado de nariz y encías; erupciones o manchas en la piel; dolores musculares y de articulaciones.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025