Consejos para repetir y compartir: cuidados para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono
Se solicita a la ciudadanía extremar las medidas de prevención para evitar la intoxicaciones al calefaccionar el hogar.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El invierno comenzó con un nuevo frente frío que trajo bajas temperaturas a toda la provincia e inestabilidad en alta montaña. Por esta razón, el Ministerio de Seguridad aconseja extremar las medidas de prevención para evitar la intoxicación por monóxido de carbono al calefaccionar el hogar.
Desde Defensa Civil emitieron una alerta informando que se mantiene la inestabilidad en todos los sectores de cordillera de norte a sur, con precipitaciones níveas. En los próximos días, un ciclo de frío provocará precipitaciones leves, vientos leves del sudeste y nevadas en cordillera, en la zona Sur y en el Valle de Uco, además de un marcado descenso de temperatura e inestabilidad en alta montaña.
Entre las primeras recomendaciones, se aconseja no utilizar las hornallas ni el horno para generar calor, siempre mantener ventilados los ambientes de la vivienda y apagar la estufa o artefactos antes de ir a dormir o salir. También hay que hacer revisar los artefactos e instalaciones por un gasista matriculado, limpiar los calefones y controlar que la llama sea azul, no naranja ni roja.
¿Qué es el monóxido de carbono?
El monóxido de carbono se produce cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, la leña, el alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta.
Algunas de las causas que lo generan son: insuficiente ventilación del ambiente donde hay una combustión; instalación de artefactos en lugares inadecuados; mal estado de los conductos de evacuación de los gases desacoplados, deteriorados o mal instalados; quemador de gas con la entrada de aire primario reducida y acumulación de hollín u otro material en el quemador.
Ante síntomas de intoxicación, llamar al 911 y concurrir al centro asistencial más cercano.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
monóxido de carbono, intoxicación, calefacción,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025