Conmemoran el Día del Indio Americano con marchas para desterrar el racismo en Mendoza
Cada 19 de abril se reafirman los derechos de los pueblos indígenas en Argentina. En la provincia y en otros puntos del país habrá movilizaciones en su defensa.

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) conmemora el Día del Indio Americano, que da inicio a la Semana de los Pueblos Indígenas, del 19 al 25 de abril, con el fin de "valorar y reconocer la importancia de las culturas preexistentes" de la Argentina. Eugenia Figueroa, estudiante de Comunicación, integrante de la comunidad Colla Queyunp y activista antirracista, contó a Radio U que "en el contexto del Día del Indio Americano, una fecha aprobada por la ONU para la reivindicación de los derechos indígenas, se dio una convocatoria de las organizaciones en Mendoza para llevar un parlamento indígena con intervenciones artísticas frente a la Legislatura de Mendoza".
"Rechazamos el negacionismo estructural del sistema político de Mendoza, que tuvo su momento más explícito cuando aprobaron el dictamen en el que no se reconocía al pueblo mapuche como originario ni de Mendoza ni del país. En ese sentido, entendemos que fue un accionar desde el negacionismo y racismo estructural", explicó Figueroa para agregar que entienden que este accionar "no es solo contra el pueblo mapuche sino también contra todos los pueblos indígenas de Mendoza y del país, a los que no se les reivindica sus derechos".
"Esto que resolvió la Legislatura es inconstitucional porque los pueblos indígenas desde la reforma de 1994 ven protegidos su derechos. Allí se generó el Instituto de Asuntos Indígenas a nivel nacional para reconocer estos derechos de las comunidades. La Legislatura viola estos derechos con una mirada racista y negacionista", argumentó.
Cronograma de actividades
- Desde las 9 concentración y marcha “Por la unidad de los Pueblos Indígenas Originarios y Contra El Racismo en Mendoza”.
- Movilización junto a las organizaciones sociales, ambientales, culturales, políticas, sindicales, feministas y de Derechos Humanos.
- Desde las 9,30 hs parlamento indígena abierto frente a la Legislatura y Plaza Independencia
- Conversatorio Intercultural
- Expresiones artísticas y culturales
- Desde las 12 hs concentración y marcha desde la Legislatura hacia Casa de Gobierno. "Todas las Voces contra el Odio, la Violencia y el Racismo"
"Culturas preexistentes en nuestro país"
"Esta semana tiene como objetivo valorar y reconocer la importancia de las culturas preexistentes en nuestro país", señaló el Instituto de Asuntos Indígenas sobre la Semana de los Pueblos Indígenas.
En un comunicado, el INAI aseveró que se busca promover la participación de los pueblos indígenas "en la construcción de políticas públicas" y ampliar "sus derechos en el ámbito de la educación, salud y acceso a la tierra".
El 19 de abril también se conmemora el Día del Indio Americano, recordando el primer Congreso Indigenista Interamericano realizado en México en 1940.
La Semana de los Pueblos Indígenas fue promovida por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) desde 1984 para dar a conocer la situación de los pueblos originarios de Argentina.
Audio
-
Eugenia Figueroa.
Estudiante de Comunicación Social, integrante de la comunidad colla Queyunp y activista antirracista - integrante del espacio Micaela Bastías.
día del indio americano, negacionismo,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025