Condena por maltrato animal: el caso del zorro Juancho
Un hombre le disparó cuatro veces al animal en Potrerillos con un rifle de aire comprimido, lo que ...
05 DE DICIEMBRE DE 2024
Gianni Venier habló acerca del incremento de los pagos por servicios extraordinarios a la policía. Siguiendo la línea de Cornejo, llamó la atención sobre la dificultad de utilizar los servicios del personal policial durante los eventos futbolísticos.
Fútbol, seguridad y policía, una combinación que siempre genera polémica. Foto: archivo Axel Lloret.
"El fútbol es el que trae la violencia, mientras que la Policía es la que trae la solución a esa violencia, por lo menos en ese momento, junto con la seguridad privada", comentó este jueves a MDZ Gianni Venier, ministro de Seguridad provincial. La frase viene a cuento de la polémica entre los clubes y el Gobierno por el aumento del 82 % de la tarifa de la policía por los servicios extraordinarios.
Sin embargo, el titular de la cartera de Seguridad diferenció al señalar como responsables a “los barras asociados a los clubes, que no pueden o no saben manejarlos”. Opinó que “los precios que se pongan a la policía, lo que tenga que cobrar, son cuestiones aparte”.
El costo total del servicio policial, tras el aumento que estableció el Gobierno, quedó en $ 872 por efectivo. De esa cifra, lo que corresponde al policía es $ 680, y el resto pertenece a los gastos administrativos –que abarcan rubros como el equipamiento y el combustible–. Este incremento fue dispuesto a principios de abril.
En ese contexto, este martes 18 participaron de una reunión dirigentes de algunos clubes, el presidente de la Liga Mendocina, Carlos Suraci, y los subsecretarios de Relaciones Institucionales y de Deportes. Allí, ante los reclamos de las instituciones, el Gobierno ofreció hacerse cargo del 60 % de los gastos administrativos —es decir, $ 116 de un total de $ 192—, lo que redujo el costo final a $ 756. "El servicio extraordinario es muy caro para la Policía de Mendoza, para la ciudadanía e incluso para el policía también, porque aunque gane dinero con ello, no para nunca de trabajar y se va derrumbando en lo físico y en lo psicológico; se convierte en una máquina de trabajo y eso no corresponde a los policías que están encargados de la seguridad", resaltó Venier.
A la par de Cornejo
El gobernador Cornejo había dejado este miércoles frases como “El fútbol trae consigo a un montón de delincuentes” y “Cada vez es más difícil sostener los espectáculos futbolísticos, debido a la cantidad de policías que demandan”. En relación con los servicios extraordinarios, Cornejo abogó por una parcial privatización del mismo “como en otras provincias".
provincial, seguridad, venier, fútbol, servicios extraordinarios, violencia,
Un hombre le disparó cuatro veces al animal en Potrerillos con un rifle de aire comprimido, lo que ...
05 DE DICIEMBRE DE 2024
La consultora Demokratía indagó sobre el "Humor social de los mendocinos". ¿Cómo funcionan nuestras ...
03 DE DICIEMBRE DE 2024
Este programa de la Subsecretaría de Cultura reúne a diez tiendas creativas locales y ofrece ...
02 DE DICIEMBRE DE 2024