
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
De esta manera, el número de víctimas fatales se elevó a 913, mientras que ya son 35 552 los infectados en el país desde el inicio de la pandemia.
El Gobierno nacional confirmó 35 nuevos fallecimientos y 1.393 contagios por coronavirus en el país. Foto: Télam
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que 35 personas murieron y 1393 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 913 las víctimas fatales y 35 552 los infectados desde el inicio de la pandemia.
El 94 % de los nuevos casos, 1321 contagiados, corresponde a la provincia de Buenos Aires (el 57 %) y a la Ciudad de Buenos Aires (el 37 %).
Del total acumulado de casos desde el inicio de la pandemia, 1036 (el 2,9 %) son importados, 13 805 (el 38,8 %) son contactos estrechos de casos confirmados, 14 433 (el 40,6 %) son casos de circulación comunitaria. El resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que fallecieron 16 hombres: siete residentes en la provincia de Buenos Aires, de 51, 67, 50, 78, 83, 66 y 48 años, y nueve residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 93, 45, 81, 89, 71, 84, 89, 79 y 89 años. Además, murieron 11 mujeres: cinco residentes en la provincia de Buenos Aires, de 61, 58, 66, 62 y 25 años, y seis residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 88, 96, 103, 82, 94 y 97 años. El parte matutino consignó que se registraron ocho nuevas muertes: tres mujeres residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 87, 67 y 87 años; y cinco hombres, también residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 51, 55, 64, 65 y 77 años.
De los diagnosticados hoy con COVID-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 799 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 522; en Chaco, 20; en Chubut, 8; en Córdoba, 6; en Corrientes, 2; en Entre Ríos, 5; en Jujuy, 1; en Mendoza, 1; en Neuquén, 11; en Río Negro, 14; en Salta, 1; en Santa Fe, 2, y en Tucumán, 1. En tanto, no se notificaron infectados en Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
El número total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 15 345 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 16 299; Chaco, 1407; Chubut, 72; Córdoba, 504; Corrientes, 107; Entre Ríos, 105; Formosa, 33; Jujuy, 9, y La Pampa, 6. La Rioja alcanza 64 casos; Mendoza, 116; Misiones, 38; Neuquén, 251; Río Negro, 595; Salta, 21; San Juan, 7; San Luis, 11; Santa Cruz, 51; Santa Fe, 290; Santiago del Estero, 22; Tierra del Fuego, 149, y Tucumán, 57. Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que "por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino".
Catamarca continúa sin registrar contagiados con coronavirus.
nacional, coronavirus, informe, fallecidos, infectados, junio, argentina, 2020,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024