Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
De esta manera, el número de fallecidos se elevó a 1.307 y ya son 64.530 los infectados por COVID-19 en el país.
El Gobierno nacional confirmó 27 nuevos fallecimientos y 2.262 contagios por coronavirus en el país. Foto: Télam.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que veintisiete personas murieron y 2.262 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 1.307 los fallecidos y 64.530 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Desde el último reporte emitido, se registraron 24 nuevas muertes. 10 hombres, 6 de 80, 84, 47, 81, 74 y 74, residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 de 96, 92, 63 y 86 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 14 mujeres, 4 de 45, 48, 75 y 76 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 de 51, 85, 84, 75, 76, 89, 78 y 82 años; y 2 de 79 y 93 años, residentes en la provincia de Chaco.
Esta mañana el informe de Salud confirmó que se registraron 3 nuevas muertes. Un hombre, de 82 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y dos mujeres, de 72 y 93 años, residentes en la provincia de Buenos Aires.
Del total de esos casos, 1.065 (1,7%) son importados, 23565 (36,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 28.732 (44,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los casos que fueron confirmados en las últimas 24 horas, 1374 son de la provincia de Buenos Aires, 744 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 70 de Chaco, 18 de Neuquén, 15 de Río Negro, 11 de Córdoba, 8 de Chubut, 6 de Entre Ríos, 6 de Jujuy, 4 de La Rioja, 4 de Mendoza, 1 de Salta y 1 de Santa Fe.
A la fecha, el total de altas es de 22.028 personas. Hasta este lunes fueron realizadas 7.993 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 352.402 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 7.766 muestras por millón de habitantes.
Por el momento el número de casos descartados hasta ayer es de 232.016 por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico. En tanto, las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.
Este miércoles comenzará a regir la nueva etapa de la cuarentena en el AMBA, donde las restricciones serán similares a las que el Gobierno impuso el 20 de marzo, cuando comenzó el aislamiento obligatorio en todo el país.
nacional, coronavirus, informe, fallecidos, infectados, junio, argentina, 2020,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025