
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
De esta manera, el número de víctimas fatales se elevó a 878, mientras que ya son 34.159 los infectados desde el inicio de la pandemia.
El Gobierno nacional confirmó 24 nuevos fallecimientos y más de 1300 contagios por coronavirus en el país. Foto: Télam.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que veinticuatro personas murieron y 1.374 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 878 los fallecidos y a 34.159 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Del total de esos casos, 1.030 (3,0%) son importados, 13.340 (39,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 13.602 (39,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Esta mañana se registraron ocho nuevas muertes: tres mujeres, dos de 50 y 74 años, de la provincia de Buenos Aires; una de 88 años, de Santa Fe; y cinco hombres, uno de 91 años, de Capital Federal; uno de 80 años, de la provincia de Buenos Aires; y tres de 29, 35 y 76 años, de Chaco.
Por la tarde se reportaron 16 fallecimientos más: siete hombres, dos de 53 y 71, de la provincia de Buenos Aires; tres de 76, 69 y 76 años, de la Ciudad; dos de 69 y 77 años, de Chaco; y nueve mujeres, dos de 76 y 51 años, también de la Provincia; seis de 77, 90, 91, 86, 69 y 80 años, de Capital Federal; y una de 84 años, de Neuquén.
nacional, coronavirus, informe, fallecidos, infectados, junio, argentina, 2020,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024