Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
De esta manera, la cifra de infectados se elevó a 235 677 y ya son 4411 los fallecidos por coronavirus en el país.
El Gobierno nacional confirmó 160 nuevas muertes y más de 7400 contagios por coronavirus en el país. Foto: Twitter
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 07 DE AGOSTO DE 2020
El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que otras 160 personas murieron y 7482 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 4411 los fallecidos y 235 677 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Desde la detección del primer caso, a principios de marzo pasado, ya se contabilizan 4411 decesos y 235 677 infectados en el país.
Durante la mañana, se confirmaron 40 muertes. Del total de víctimas, 24 eran hombres: 18 residentes en la Provincia de Buenos Aires; uno en la Ciudad de Buenos Aires; uno en Chaco; uno en La Rioja, uno en Santa Fe y dos en Salta. De las 16 mujeres, 11 vivían en la Provincia de Buenos Aires; dos en la Ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco y una en Santa Fe.
A la noche se sumaron 120 fallecidos. De ellos, 80 eran hombres: 56 residentes en la Provincia de Buenos Aires; 12 en la Ciudad de Buenos Aires; uno de Chaco; cinco de Córdoba; uno de Entre Ríos; dos de Mendoza, uno de Neuquén y dos de Salta. De las 40 mujeres, 22 vivían en la Provincia de Buenos Aires, 11 en la Ciudad de Buenos Aires; dos en Chaco, cuatro en Córdoba y una en Río Negro.
La edad promedio de las víctimas fatales es de 75 años. En tanto, la tasa de mortalidad es de 94 muertes cada millón de habitantes y el índice de letalidad es del 1,9 % sobre los casos confirmados.
Mientras tanto, son 1293 las personas que cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, de las cuales el 81,6 % lo hace en centros de salud de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires. La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 56,5 %, mientras que en el AMBA llega al 66 %.
nacional, coronavirus, informe, fallecidos, infectados, agosto, argentina, 2020,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025