Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
De esta manera, el número de fallecidos se elevó a 4764 y ya son 253 868 los infectados con coronavirus en todo el país.
El Gobierno nacional confirmó 159 nuevos fallecimientos y más de 7300 contagios por coronavirus en el país. Foto: Télam
Otras 159 personas murieron y 7369 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 4764 los fallecidos y 253 868 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 1569 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 57,3 % en el país y del 67,4 % en el Área Metropolitana Buenos Aires. El 87,50 % (6449 personas) de los infectados de hoy (7369) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 253 868 casos positivos, el 68,92 % (174 974) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 71 hombres: 49 residentes en la Provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Jujuy; 3 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Tierra del Fuego; y 60 mujeres: 40 residentes en la Provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Tierra del Fuego y 1 en la provincia de Córdoba.
El parte matutino consignó que murieron 20 hombres: 14 residentes en la Provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Río Negro; y 8 mujeres: 6 residentes en la Provincia de Buenos Aires; 1 en la provincia de Mendoza y 1 en la provincia de Santa Fe.
Del total de infectados, 1136 (el 0,4 %) son importados, 67 245 (el 26,5 %) son contactos estrechos de casos confirmados, 144 896 (el 57,1 %) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Hoy se registraron en la Provincia de Buenos Aires 5402 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1047; en Chaco, 16; en Chubut, 2; en Córdoba, 170; en Corrientes, 2; en Entre Ríos, 45; en Formosa, 1; en Jujuy, 139; en La Pampa, 2; en La Rioja, 2; en Mendoza, 94; en Misiones, 1; en Neuquén, 27; en Río Negro, 105; en Salta, 22; en Santa Cruz, 57; en Santa Fe, 140; en Santiago del Estero, 3; en Tierra del Fuego, 68, y en Tucumán, 27. En tanto, Catamarca y San Juan no reportaron casos positivos, mientras que San Luis (-3) mostró números negativos porque reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la Provincia de Buenos Aires suma 156 666 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 71 113; Catamarca, 62; Chaco, 4085; Chubut, 350; Córdoba, 3682; Corrientes, 215; Entre Ríos, 1209; Formosa, 84; Jujuy, 3566; La Pampa, 180; La Rioja, 518; Mendoza, 2244; Misiones, 53; Neuquén, 1492; Río Negro, 3008; Salta, 607; San Juan, 22; San Luis, 31; Santa Cruz, 805; Santa Fe, 2276; Santiago del Estero, 137; Tierra del Fuego, 1054, y Tucumán, 419.
Además, se incluyen en Tierra del Fuego 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la COVID-19 en esa parte del territorio argentino.
nacional, coronavirus, informe, fallecidos, infectados, agosto, argentina, 2020,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025