Confirmaron 15 nuevas muertes y 1.415 contagios de coronavirus en Argentina
De esta manera, el número de víctimas fatales se elevó a 115.866 y ya son 5.283.000 las personas contagiadas en el país.

Foto: Télam
Otras 15 personas murieron y 1.415 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 115.866 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.283.000 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 633 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,3% en el país y del 41,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 60,77% (860 personas) de los infectados de hoy (1.415) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 5.283.000 contagiados, el 97,46% (5.149.181) recibió el alta y 17.953 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 7 hombres, 1 en Chubut, 1 en Corrientes, 2 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, y 1 en Río Negro.
También fallecieron 8 mujeres: 2 en Buenos Aires, 2 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Santiago del Estero, y 1 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 639 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 221; en Catamarca, 3; en Chaco, 6; en Chubut, 30; en Corrientes, 19; en Córdoba, 123; en Entre Ríos, 18; en Formosa, 7; en Jujuy, 15; en La Pampa, 7; en La Rioja, 22; en Mendoza, 14; en Misiones, 4; en Neuquén, 19; en Río Negro, 29; en Salta, 56; en San Juan, 18; en San Luis, 4; en Santa Cruz, 8; Santa Fe, 61; en Santiago del Estero, 14; y en Tucumán, 78.
En tanto, Tierra del Fuego no reportó casos.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 49.744 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 24.896.917 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.068.406 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 516.672; Catamarca, 51.487; Chaco, 100.455; Chubut, 83.491; Corrientes, 93.323; Córdoba, 519.163; Entre Ríos, 137.040; Formosa, 62.158; Jujuy, 48.265; La Pampa, 68.633; La Rioja, 33.739; Mendoza, 165.134; Misiones, 36.517; Neuquén, 113.619; Río Negro, 100.726; Salta, 85.203; San Juan, 70.043; San Luis, 80.528; Santa Cruz, 59.545; Santa Fe, 470.094; Santiago del Estero, 81.643; Tierra del Fuego, 32.411; y Tucumán, 204.705.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Télam
cuándo comenzarán a aplicar la tercera dosis, hasta cuándo dura la pandemia, covid, casos,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025