Confirman que el humo subterráneo es turba en combustión
Defensa Civil ratificó que el humo intenso que emana desde hace varios días de un lote baldío en Guaymallén corresponde a turbas de antiguos cultivos. La zona se regó con mangueras hidrantes para enfriar y apagar la humareda.

Foto: Télam
Vecinos de la localidad de Guaymallén denunciaron la presencia de humo que emana desde la tierra de un lote baldío cercano a viviendas particulares, sin que hasta el momento se registren daños, mientras profesionales de la Geología descartan que se trate de un incendio subterráneo. En Podría Ser Peor (Radio U) hablamos con Javier Gómez Figueroa, geólogo y director de la carrera en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, para saber cuáles son los orígenes de esta emanaciones y por qué se producen los incendios subterráneos.
“En el suelo hay una capa de terrenos lodosos y mucha materia orgánica dando vueltas (descomposición de hojas con el agua) ,lo que produjo, junto a las raíces, una especie de turba y carbón. Esta, al secarse y drenarse el agua, sobre todo en contacto con el oxígeno, comienza a liberar gases y produce lo que denominamos fuegos subterráneos”, destacó el geólogo.
Durante este viernes, fuentes de Defensa Civil confirmaron que el humo intenso que emana desde hace varios días de un lote baldío en Guaymallén corresponde a turbas de antiguos cultivos que había en el terreno y que, al quedar secas, entraron en combustión, por lo cual se regó con mangueras hidrantes para enfriar y apagar la humareda. Durante la jornada, personal del municipio acudió al lugar a mojar el sitio con un camión y mangueras para sofocar el calor y el humo.
Audio
-
Entrevista con Javier Gómez Figueroa.
Geólogo
Fuente: Radio U - Podría ser peor
incendios subterráneos, guaymallén, defensa civil,

Más de la mitad de los hogares de Mendoza presentó algún grado de inseguridad alimentaria
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025

Las mujeres alcanzaron hoy los ingresos que los hombres tuvieron en todo el año pasado
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025

El jabalí, la "plaga" que diezma a los productores de Mendoza
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025